MAQUINAS DE HIELO

¿Quieres Comprar una máquina de hacer hielo?

Antes de elegir una Maquina para Hacer Hielo es importante que tomes en cuenta una serie de aspectos relevantes para que puedas hacer la mejor elección que se ajuste a tus necesidades:

  • Cantidad de Hielo Necesaria: es importante que sepas cuál es la cantidad de hielo que quieres producir porque de acuerdo con cada modelo se produce una cantidad diferente. Si vas a utilizar este producto en tu hogar, no será necesario que genere grandes cantidades de hielo; mientras que, si va a usarse en un negocio, como un restaurante, si se será necesario. Dependiendo del modelo que elijas podrá variar la producción de hielo. Algunos permiten producir hasta 10 kg de hielo como mínimo por día y lo máximo es hasta unos 25 kg.
  • Peso: los cubitos de hielo que permite fabricar este aparato pesan alrededor de los 50 gramos cada uno. Esto quiere decir que con una máquina de 10 kg podrás producir hasta 200 cubitos de hielo por día. Por el contrario, si tu máquina es la de 25 kilogramos podrás fabricar hasta 500 cubitos.
  • Alimentación: otro factor a considerar porque algunas máquinas domésticas incluyen un depósito de agua con una capacidad de 4 litros como máximo. Por ello, estas funcionan con electricidad. Suelen ser bastante cómodas, ya que su diseño está pensado para ser utilizado con facilidad siempre que la tengas conectada a la corriente. Esta se puede rellenar de agua con facilidad. Los modelos más profesionales pueden estar conectados por una tubería de agua. Esto no hará necesario que tengas que monitorear su nivel porque irá tomando el agua que tenga el depósito cada vez que la necesite.
  • Tipo y forma del hielo: dependiendo del modelo que elijas podrás encontrar diferencias en las características de las formas de los cubitos, aunque algunos pueden producir hielo más picado. La máquina de hacer hielo más avanzada permite que se fabriquen estos tipos de hielo en un solo dispositivo: tradicional o los llamados Smoothies. En el caso del tamaño, todo dependerá del modelo. De esta manera, la máquina producirá hielos más grandes o más pequeños con diversas formas: hielos huecos o hielos macizos.No olvides mirar el tipo de hielo que va a producir la máquina. Hay modelos que solo harán una variedad de hielo, mientras que otras opciones te permitirán elegir entre dos o tres opciones. A la hora de comprar la máquina siempre tienes que mirar que es capaz de fabricar la variedad de hielo que quieres obtener.
  • Otros aspectos: esta máquina de hacer hielo puede llegar a incluir algunos accesorios adicionales que pueden ser importantes y decisivos al momento de hacer la elección. Hay unos que cuentan con una cuchara grande que se puede usar para servir el hielo; hay otros que tienen cesta para verterlo. A su vez, algunos dan la posibilidad de tener la capacidad de reciclar el agua para que puedas hacer más hielo.
  • Tiempo: No olvides mirar el tiempo que tarda en fabricar una tirada de hielo. Dependiendo de la opción elegida, tardará más o menos tiempo. Es importante que no sea demasiado lenta. De esta manera podrás tener la primera tirada de hielo en un tiempo pequeño, es decir, podrás comenzar la fiesta mucho antes.
  • Capacidad: Otro apartado que tienes que mirar es la capacidad de la máquina para fabricar hielo. Los modelos más sencillos suelen tener un depósito para meter el agua y producir el hielo. Además incluyen otro depósito donde se guarda el hielo. Para que te hagas a la idea un depósito de 3 a 4 litros puede ser una buena opción para una máquina que se va a usar a nivel doméstico. Y no olvides mirar si el depósito es fácil de llenar. Normalmente lo suele ser, pero es importante asegurarnos para evitarnos sorpresas cuando la queramos usar. Y recuerda, si quieres un modelo más profesional, entonces en vez de tener depósito de agua, la máquina irá directamente conectada a la tubería para coger el agua que necesite para trabajar. Este tipo de máquinas no suelen ser comunes en una vivienda, pero si en algunos negocios que necesitan bastante producción de hielo.
  • Consumo: El consumo energético es otro de los puntos a valorar. Siempre tienes que intentar comprar una máquina que consuma lo menos posible y que a cambio tenga la potencia necesaria para funcionar sin problemas.

¿Para qué necesito una máquina de fabricar hielo?

Tener una máquina de hielo en casa te ofrece más ventajas que desventajas. La primera de ellas es la posibilidad de poder fabricar tu propio hielo en pocos minutos. Si bien es cierto que en el congelador también lo podrías hacer, se tardaría mucho más tiempo. cubitos de hielo en una maquina de hielo

La segunda tiene que ver con el olor y el sabor. El hielo hecho en el congelador puede absorber olores de los alimentos que allí mantengas, mientras que si compras hielo en la tienda, es muy probable que cuando comience a derretirse tenga un leve sabor a químico y que ese se combine con tu bebida. Esto no sucede al hacer el hielo en la máquina, ya que no trabaja con ningún componente extra para formar el hielo, solo el agua que tú decidas agregarle.

Otro punto a destacar tiene que ver con el espacio. Al tener tu máquina de hielo no ocuparás espacio en el congelador haciendo hielo, dejando lugar para más alimentos congelados. Si te gusta recibir visitas y hacer reuniones en casa, este aparato será tu gran aliado. Con su ayuda y la de una máquina pica hielo, podrás preparar cócteles que les encantarán a tus invitados.

Cómo funciona una máquina de hielo

Tanto en modelos caseros como industriales, las máquinas de hielo tienen un funcionamiento muy sencillo que hoy te explicaré. El proceso comienza agregando agua al depósito interno, está se bombeará a una placa en donde se encuentra el evaporador. Allí el agua se congelará de manera pareja, evitando irregularidades en el hielo y cuando esté listo se inclinará, haciendo que el hielo caiga en forma de cubos a la cesta.

La diferencia entre un modelo casero y uno industrial tiene que ver con el tamaño del depósito de agua y de la placa, que en un modelo casero es mucho más pequeño. También podrás encontrar modelos industriales, que en vez de obtener el agua de un depósito interno, lo hacen por medio de una conexión directa a una toma de agua. fábrica de hielo industrial con toma directa al agua Estos son modelos de gran tamaño que requieren producir muchos kilos de hielo al día.

Consejos para tener una máquina de hacer hielo en casa

Si ya estás decidida/o a comprar una máquina de hielo, hoy te daremos unos consejos para darle mantenimiento a tu aparato y prolongar su vida útil, de manera que el tener que llevarla a un sitio de reparación de máquinas de hielo se vea como algo muy lejano.

La limpieza en estos aparatos es vital y debe realizarse de manera mensual, debido a que consumimos el hielo que ella produce y si no está limpia estaremos ingiriendo bacterias y microorganismos dañinos para nuestro cuerpo. Además, el agua posee sedimentos que a la larga podrían dañar tu aparato. Lo primero es desconectar el aparato para no sufrir ningún riesgo de accidente.

La limpieza externa es bastante sencilla, basta con pasar un trapo húmedo por su superficie y luego secarla. Para la limpieza del depósito de agua, comienza liberando el tapón de desagüe para que salga el agua que haya quedado en ella.

Te recomiendamos utilizar alguna solución limpiadora para máquinas de hielo. Si tu máquina de hielo posee filtro, también deberás limpiarlo de manera mensual y cambiarlo cada 6 meses, ya que allí es donde más se acumula la cal del agua. Otro punto a tener en cuenta es la ubicación de la máquina. Deberás colocarla, por lo menos con 20 cm de separación de las paredes traseras y laterales, de manera que el aparato tenga ventilación. ubicación de la máquina de hacer hielo También intenta usar agua mineral en la fabricación del hielo, debido a que tiene menos sedimentos, sobre todo si tu máquina de hielo no posee filtro.

No hay productos disponibles

¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.