MUELAS ABRASIVAS

¿Quieres comprar una muela abrasiva para rectificado?

Las muelas mecánicas son herramientas de tipo abrasivo que se adaptan a las diferentes formas proporcionando una acción amortiguadora idónea tanto para superficies irregulares como planas. Se adaptan a contornos y formas complejas. Están diseñadas para ofrecer un acabado uniforme con un ratio de corte constante. Se desgastan uniformemente sin dejar restos, dejando continuamente al descubierto los nuevos abrasivos.

¿Qué es una muela abrasiva?

Una muela de rectificado es una herramienta de precisión con miles de puntas de corte y granos abrasivos suejetos en una matriz de aglomerante (de ahí que se conozcan como abrasivos aplicados) y separados por poros.

Estos poros son huecos entre los granos abrasivos contiguos y el aglomerante, y sirven para que quede espacio y penetre el refrigerante y astillas de metal desechadas en el proceso de desbaste.

Cuando el disco está trabajando, los granos abrasivos cortan el material que se está rectificando, eliminándolo en pequeñas vituras. Debido a la fuerza que se ejerce duante el rectificado, las puntas de corte abrasivas se desgastan y aplanan. Al mismo tiempo, el aumento de la fricción provoca una acumulación de calor y la fractura del grano abrasivo (exponiendo así nuevos filos de corte) o la desintegración de los puentes del aglomerante que sujetan los granos abrasivos.

En este último caso, quedan al descubierto los nuevos granos abrasivos para cortar la pieza de trabajo. En trabajos de rectificado vitrificado, hay que reavivar la muela con un diamantador. Modificando las propiedades del abrasivo, el tipo de aglomerante y la estructura de la muela, se pueden fabricar muelas con una amplia variedad de características.

¿Como elegir una muela abrasiva?

Hay nueve factores principales que deben considerarse al seleccionar una muela abrasiva para cualquier aplicación:

  1. ¿Qué material va a desbastar y qué dureza tiene?
  2. ¿Cuánto material hay que eliminar?
  3. La geometría de la pieza y los acabados superficiales requeridos
  4. ¿Qué tipo de máquina utilizará? Preste atención a su potencia y condiciones
  5. ¿Qué velocidad de trabajo tiene la muela? (Los productos Norton están diseñados y probados para ciertas aplicaciones y velocidades de operación. Por razones de seguridad, tómese el tiempo necesario para asegurarse de que la velocidad de operación de la máquina no exceda la velocidad de operación máxima que está marcada en el producto)
  6. Determine el área y dureza de contacto de rectificado
  7. ¿Su operación de desbaste será en húmedo o seco?
  8. ¿Cuál es la severidad del desbaste requerido?
  9. ¿Cuál es el método de reavivado?

¿Qué material va a rectificar con la muela abrasiva?

El tipo de material afecta a la selección de abrasivo, la granulometría y el grado. Los abrasivos de alúmina son los más adecuados para el rectificado de materiales de gran resistencia como el acero y la fundición ferrosa. Las alúminas más friables son más recomendables para aceros más duros y trabajos con grandes áreas de contacto. Los materiales de baja resistencia a la tracción y los materiales no metálicos se rectifican o cortan más eficientemente con abrasivo de carburo de silicio. La dureza del material define el grado de penetración que puede alcanzar el abrasivo. Por esta razón, se requieren muelas de grano más fino para rectificar materiales duros y los materiales blandos se rectifican mejor con muelas de grano medio a grueso. Para una operación más eficiente, el grado debe adaptarse a la dureza del material. Como regla general, cuanto más duro sea el material, se necesitará un grado más blando.

¿Cuánto material quiere eliminar con su muela? 

La Gran eliminación de material, como trabajos de desbarbado, requieren de granos gruesos, generalmente de 12 a 24. Para acabados finos y zonas ajustadas se requieren granos más finos. El acabado superficial final suele conseguirse con generación de chispa. No se penetra más y se deja que la muela rectifique hasta que la mayoría de las chispas del rectificado desaparecen. Esperamos que esta guía le haya ayudado a tomar la decisión con toda la información que necesitaba. Para más información o si necesita más ayuda, póngase en contacto con nosotros.

Subcategorías

¡Disponible sólo en Internet!
Muelas rectificadas blancas de alta calidad.
Muelas abrasivas "color blanco" alta calidad (acero alta aleacción, HSS y aceros para herramientas) para trabajos de desbaste con esmeriladoras. Granos G-60 y G-80. Diámetros desde 150mm hasta 250mm. Espesores desde 16mm hasta 25mm.
16,27 €
¡Disponible sólo en Internet!
Muelas abrasivas para esmeriladoras
Muelas abrasivas "color gris" (acero de construcción, aceros aleados, fundición gris, etc) para trabajos de desbaste con esmeriladoras. Granos desde G-36 hasta G-80. Diámetros desde 125mm hasta 250mm. Espesores desde 16mm hasta 30mm.
10,90 €
¡Disponible sólo en Internet!
Reducciones de plástico
Reduciones circulares en plástico duro para muelas abrasivas de esmeriladoras de todo tipo. Posibilidad de reducir desde 32mm a 16mm de eje central.
0,90 €