DETECTORES DE GASES

¿Quieres Comprar un detector de gases para tu hogar?

Si en tu hogar la cocina o la calefacción funcionan con gas y piensas que esto puede suponer un peligro si en algún momento no te das cuenta de que hay una fuga, la mejor solución es comprar un detector de gas.

Estos aparatos, además de ser muy baratos, te quitarán un gran peso de encima. Piensa la de veces que te ha preocupado que haya una fuga de gas y que no te des cuenta a tiempo.

Cómo funciona un detector de humo o de gas

Los detectores de gas, son auténticos guardianes de seguridad pues activarán automáticamente una señal de alarma que anunciará la presencia de niveles de gas peligrosos.

El aviso puede llegar como una señal acústica o una visual, y los más modernos pueden cortar automáticamente el suministro de gas de la casa. Estos aparatos son sensores que detecta el nivel de concentración de gas que hay en el aire en el espacio donde se haya instalado. Puede hacerlo por medio de absorción o reacción con el gas; o también por medio de emisiones ultrasónicas o infrarrojas.

Factores que debes tener en cuenta antes de comprar un detector de gas

Existen muchos detectores de niveles de gases peligrosos. Pero no todos son iguales. Hay diferencias que debes tomar en cuenta para lograr una óptima prevención de problemas en el hogar cuando hay amenazas de gas.

Debes tener claro los siguientes factores:

Dónde quieres colocar el sensor

Los detectores deben instalarse en lugares donde exista la mayor probabilidad de presencia de gas.

  • Para detectar gases livianos (metano y amoníaco) deben instalarse en un nivel alto.
  • Para detectar gases pesados (gas butano y dióxido de azufre), deben instalarse en nivel bajo.
  • Hay que considerar corrientes de aire que puedan interferir en la sensibilidad de detección.
  • Es importante hacer una instalación fija en una estructura que no vibre.

Tipo de medición del sensor (gases a detectar)

El mal uso del gas natural domiciliario en calentadores y estufas, instalados en lugares de la vivienda con poca o ninguna ventilación, es causa de intoxicaciones.

El monóxido de carbono (CO) es un químico que se produce durante la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono. Inhalar monóxido de carbono puede causar envenenamiento.

En el hogar estamos expuestos al monóxido de carbono generado por:

  • Estufas, calentadores, secadoras, sistemas de calefacción portátiles y otros equipos que funcionan con gas
  • Quema de carbón, gasolina, propano, madera, petróleo o keroseno
  • Gases derivados de hidrocarburos (de motores de automóviles, por ejemplo)
  • Calentadores de gas propano

Hay investigaciones que han demostrado los peligrosos efectos en la salud por causa de la inhalación de humos de la llama de gas del encendido de estufas y calentadores de agua. Por lo tanto, es de vital importancia mejorar la calidad del aire que se respira en tu hogar.

  1. El Gas Licuado de Petróleo (GLP o LPG, por sus siglas en inglés Liquefied Petroleum Gas) es un combustible doméstico, de uso común en bombonas o garrafas, depósitos estacionarios y redes de distribución. También se usa en automóviles. El LPG es una mezcla de gases licuados presentes en el gas natural y en el petróleo.
  2. Propano y butano se comercializan por separado. Sin embargo, siempre es una mezcla de los dos. A esta mezcla le da el nombre el gas predominante.
  3. El GNL (Gas Natural Licuado, en inglés Liquefied Natural Gas o LNG) se trata de un gas natural (principalmente metano o CH4) convertido a estado líquido para facilitar su transporte y almacenamiento. Es inodoro, no tóxico y no corrosivo. Se usa en calefacción y refrigeración de casas, para cocinar, generar electricidad, alimentar vehículos pesados y en la industria.
  4. El gas radioactivo radón está presente en todos los hogares. Es la causa principal de cáncer de pulmón en no fumadores.El radón emana naturalmente de suelos y rocas. Pasa al aire y al agua. No tiene olor, color ni sabor. Al respirar sus partículas, se depositan en las células de las vías respiratorias y dañan el ADN hasta provocar cáncer de pulmón.

En el aire libre se diluye con rapidez y no suele representar ningún problema. Pero en espacios cerrados sus concentraciones tienden a elevarse. Por eso los riesgos de su exposición aumentan en edificios como viviendas, escuelas y oficinas.

Sistema de aviso del sensor

Algunos detectores de gas tienen solo señal auditiva, otros tienen doble sistema de alarma (visual y auditiva) que son una ventaja para avisarte a tiempo.

Los más modernos pueden ser inteligentes y comunicarte la información directamente a tu Smartphone.

Diseño y tamaño de los sensores

Hay diseños que permiten fácil instalación, desmontaje y reinstalación. Otros pueden ser trasladados en vehículos y otros son portátiles.

Fácil lectura

La revisión de resultados debe ser sencilla y clara. Algunos cuentan con pantalla LED en la que se pueden leer directamente los valores.

Sensibilidad del sensor

El sensor debe ser de buena calidad. Hay equipos que usan un sistema dual de sensores, que es una gran ventaja de seguridad.

Fácil instalación

Deben tener instrucciones sencillas, que cualquiera pueda instalarlos.

Autonomía

La mayoría deben permanecer conectados a una red eléctrica. Otros, cuentan con uso de baterías de seguridad, ventajoso para cuando hay cortes de luz.

Tipos de sensores de gas que puedes comprar

Para medirlo, hay varios tipos de sensores que vamos a ver a continuación:

Comprar Sensores semiconductores:

Estos aparatos incorporan unos sensores que tienen una película que reacciona cuando hay presencia de gas en el ambiente. Esta película está compuesta de diversos materiales químicos que, al detectar gas en el ambiente, la resistencia eléctrica del sensor se contraiga activando así las alarmas. Es ideal para ambientes húmedos. Puede detectar varios tipos de gases nocivos en función de la temperatura ambiente.

Comprar Sensores infrarrojos:

Los detectores de gas por infrarrojos tienen un funcionamiento mucho más primitivo. Es como el mecanismo de los ascensores para que no se cierre la puerta. Si entre el emisor y receptor de luz se encuentra un gas que interfiere en la señal, se activa la alarma.

Comprar Sensores de ultrasonidos:

En este caso los detectores utilizan ultrasonidos para detectar cualquier cambio que pueda ocurrir en el ambiente, ya que estos sonidos de alta frecuencia sí que se ven afectados si existe la presencia de gas en el ambiente.

Comprar Sensores electroquímicos:

Los sensores electroquímicos se caracterizan por disponer de una membrana de una sustancia que puede ser líquida, sólida o tipo gel que reacciona cuando entra en contacto con gases nocivos.

Comprar Sensores catalíticos:

Son los sensores más popularizados para el uso doméstico. Los detectores de gas catalíticos se componen de unas bobinas de platino que se calientan a temperaturas de entre 400 y 550ºC. Al comprobar si existen fugas de gas, esas altas temperaturas oxidan el gas presente en el aire, por lo que producen un incremento de temperatura que nos indica la presencia de gas inflamable.