GRABADORAS DE VOZ

¿Quieres comprar una grabadora de voz digital?

Las grabadoras de voz son aparatos pensados específicamente para grabar sonido a alta calidad. Entre sus usos más frecuentes se encuentran: la grabación de notas de voz, el dictado de texto, la grabación de clases y conferencias o la grabación de entrevistas.

Si bien, los móviles pueden cubrir una parte de estas necesidades, las grabadoras están diseñadas particularmente para grabar y tratar sonido de alta calidad.   A continuación listamos las características principales a tener en cuenta a la hora de comprar la grabadora ideal.

Consejos antes de comprar una grabadora de voz digital

Las grabadoras digitales son una herramienta indispensable para ciertas profesiones. Permiten realizar grabaciones de voz o de sonido de gran calidad. Además, dado que se trata de dispositivos ligeros y que se pueden transportar fácilmente, puedes llevarlas siempre contigo. Sin duda, son ideales para realizar entrevistas o tomar notas de voz.

Calidad de sonido

Si algo es importante en una grabadora, es su capacidad para realizar grabaciones de calidad. Para los que deseen realizar un uso profesional de su grabadora de voz este es el primer aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir qué grabadora comprar. 

Las grabadoras más básicas (diseñadas principalmente para grabación de notas de voz y dictados) suelen grabar a una frecuencia de 44 kHz. Aunque la calidad es suficiente, no permite una reproducción fiel del audio original. Por lo tanto, para usos profesionales se recomienda una calidad de grabación mínima de 96 kHz.

Algunas grabadoras permiten además la conexión de micrófonos externos para mejorar todavía más la calidad de la grabación mientras que otras ya los incluyen en su diseño.

Tamaño

En general, todas las grabadoras son pequeñas y fáciles de transportar y manejar. Las dimensiones entre las diferentes grabadoras no suele variar mucho pero, en una época donde nuestros bolsillos contienen cada vez más aparatos, cuanto más pequeña, mejor.

Es importante tener en cuenta que un precio mayor no significa necesariamente que una grabadora sea más ligera y rápida o, al revés, que una grabadora más pesada sea necesariamente más económica o de peor calidad.

Memoria

Junto a la batería, este es el aspecto más importante a tener en cuenta en función de su uso. Si lo que deseamos, es grabar varias horas seguidas de clases o presentaciones, por ejemplo, este es definitivamente un aspecto a tener en cuenta.

Generalmente todas las grabadoras permiten añadir memorias adicionales (memorias SD) para ampliar la memoria interna del aparato. Sin embargo, no sólo los gigas importan. La compresión utilizada a la hora de almacenar el audio tiene un papel fundamental a la hora de definir el número de horas de audio que puede almacenar una grabadora.  Por ejemplo, las grabadoras que almacenan los ficheros en formato DSS (Olympus y Philips) o LPEC (Sony) utilizan mucho menos espacio que las grabadoras que utilizan formatos MP3 o WAV.

Memoria extraíble

La capacidad de ampliar la memoria del aparato mediante una memoria extraíble es esencial ya que, aunque utilizando la memoria por defecto no tenemos que preocuparnos de llevar con nosotros tarjetas de memoria adicional, el uso de memoria externa nos permite una gestión mucho más sencilla de las grabaciones permitiéndonos no tener que “limpiar” la memoria cada vez que deseamos realizar una nueva grabación.

Calidad y compresión

Al comprar una grabadora, es importante tener en cuenta si la calidad y la compresión de la grabación pueden ajustarse.  Ajustar este parámetro nos permite decidir qué calidad de sonido y también cuánta memoria utilizaremos.

Edición de audio

Muchos de las grabadoras de voz más avanzadas permiten manipular la grabación directamente sin necesidad de traspasarla a un ordenador.  Algunas de las características más habituales son la posibilidad de añadir “marcadores” a la grabación permitiendo la localización rápida de un pasaje determinada de la misma. Estas funciones pueden resultar particularmente útiles a estudiantes o cualquier otra persona que utilice la grabadora para grabar y transcribir dictados.

Compatibilidad

A la hora de elegir nuestra grabadora deberemos tener en cuenta la comptibilidad con los equipos que poseemos para evitar problemas a la hora de trasladar y gestionar nuestros ficheros de audio. Puesto que las grabadoras son aparatos digitales, tendemos a asumir que serán compatibles con cualquier programa o equipo informático. Sin embargo, es posible que los formatos especiales tales como DNSS o LPEC no sean compatibles con nuestro equipo o programa de audio. Por eso,prestar una atención especial a este apartado  nos evitará dolores de cabeza en el futuro.

¿Qué son exactamente las grabadoras de voz?

Las grabadoras de voz actuales son equipos digitales que permiten grabar voz o sonido, para lo cual deben situarse cerca de la fuente emisora. Dado que son digitales, no utilizan cintas, sino que guardan la información en archivos en formato digital que posteriormente se pueden transmitir a un ordenador u otro dispositivo electrónico.

¿Cómo empezar a utilizar una grabadora de voz?

En primer lugar, es recomendable que leas el manual de instrucciones de la grabadora de voz. Una vez hecho esto, lo ideal es que comiences aprendiendo el uso de los botones del equipo, especialmente de los más básicos. Al mismo tiempo, es aconsejable que te familiarices con la pantalla del dispositivo.

Tan pronto hayas hecho estos dos primeros pasos, te conviene realizar una grabación de prueba. Después, lógicamente, te recomendamos que reproduzcas el archivo de la grabación de prueba ya sea en el propio dispositivo, con unos auriculares o en el ordenador.

No hay productos disponibles

¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.