No hay productos disponibles
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
¡ENVÍO GRATIS! en más de 50.000 artículos
Inicio
Los prismáticos, también llamados largavistas, son básicamente un par de telescopios montados uno al lado del otro los cuales permiten una visión estereoscópica. Igualmente tienen un sistema de ajuste del enfoque el cual sirve para ajustar nuestra vista en función de la distancia del objeto que se observa. La mayoría de prismáticos tienen este sistema de ajuste mecánico en forma de una rueda central lo cual ajusta la visión de los dos lentes al mismo tiempo, sin embargo también existen prismáticos que disponen de ajustes específicos para cada lente ocular con la finalidad de ajustar la visión exactamente para cada ojo.
Cuando miramos por un prismático, la luz entra por los lentes objetivo, pasan por los prismas cuya función es reflejar y colocar derecha la imagen utilizando el principio de reflexión interna total. Finalmente la imagen es captada por nuestros ojos en los lentes oculares.
Otras partes importantes de los prismáticos incluyen una rueda central de enfoque y los mejores tienen también una rueda adicional en uno de los tubos para corregir diotrías.
Son llamados así por el italiano Ignazio Porro quien patentó su tecnología, utilizan una configuración de doble prismas. Porro los cuales son no lineales, lo que provoca que el eje óptico del objetivo se desplace con respecto al eje óptico ocular, dando a lugar los clásicos prismáticos que son mas anchos al final y más angostos al inicio.
Son usados comúnmente en astronomía y son bastante más pesados que los prismáticos roof o de tejado por lo que es necesario acompañarlos con un trípode para poder utilizarlos correctamente.
Los Prismáticos de Tejado (Roof en inglés) son generalmente más livianos y pequeños que sus pares Porro y son fácilmente distinguibles porque sus prismas oculares y los prismas objetivo están alineados en un tubo recto, este tipo de prismáticos son ideales para observar aves y en general para actividades de safari o senderismo gracias a su tamaño compacto y la facilidad para usarlos y transportarlos.
Si te haces la pregunta ¿Elegir Prismáticos Porro o de Techo? Debes tener en cuenta que los prismáticos porro son más grandes y pesados, ofrecen una mejor sensación de profundidad y es necesario usar un trípode. Los prismáticos de Tejado, Techo o Roof son más livianos y por consiguiente son mejores para actividades que requieren de una alta movilidad.
En las fichas de compra, los binoculares vienen descritos por dos números separados por una “x” (por ejemplo 8×32), el primer número especifica su factor de ampliación o Aumento y el segundo la abertura de los objetivos medida en milímetros. El aumento es el grado de ampliación del objeto que se obseva. Un largavista 10×42 multiplica por diez el tamaño de los objetos que observamos. Esto quiere decir que un objeto que está a 1000 metros de distancia se puede ver como si estuviese a 100 metros. La Abertura determina la capacidad de captación de luz de los largavistas, por lo tanto, a mayor diámetro, mayor cantidad de luz son capaces de captar. Unos prismáticos 8×32 tienen 32 mm de abertura del objetivo.
En general puede que pienses que mayores aumentos implica que tu prismático es mejor, debes tener en cuenta sin embargo que si tus binoculares tienen demasiado aumento, mayores son las vibraciones al observar objetos lejos y por lo tanto la calidad de la imagen será peor. Por otra parte, mientras más aumentos pierdes ángulo de visión y es más difícil localizar objetos en movimiento.
La selección del vidrio de los prismas es crucial para una buena visión, los mejores prismas son los minerales, también existen prismas orgánicos (de plástico) pero son de muy mala calidad.
Entre los prismas minerales existen dos categorías principales:
Los mejores binoculares o prismáticos tienen tratamientos en los lentes con la finalidad de reducir los reflejos del vidrio y aumentar la luz que llega al ojo observador, los tratamientos más comunes son los siguientes:
En general los dos primeros revestimientos son clásicos en los prismáticos de gama baja y lo que te recomiendo es que intentes comprar prismáticos con lentes multicoated o fully multicoated con la finalidad de obtener una mejor imagen y disminuir las aberraciones cromáticas.
Cuando haga sus maletas para esas vacaciones tan necesarias, no siempre es práctico llevarse unos prismáticos de gran tamaño. Al seleccionar un par de binoculares para viajar, el tamaño lo es todo. Pero antes de llegar a su destino y comprar el par de binoculares compactos más baratos que puede encontrar, hay muchas cosas que considerar. Siga leyendo para ver algunas de nuestras recomendaciones para unos buenos binoculares de viaje.
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los viajeros es la antigua pregunta de cuál llevarse en su maleta. Si bien en el pasado esto ha sido un ejercicio complicado, en estos días las aerolíneas cobran incluso por una sola maleta normal e imponen multas más altas que una multa de tránsito por el sobrepeso de esa maleta, la decisión de qué traer y qué dejar atrás tiene adquirido un nivel completamente nuevo de importancia.
Como sabe cualquiera que haya colocado sus pertenencias en una cama o mesa en preparación para un viaje, mirar los artículos ensamblados hace que miles de preguntas pasen por la mente:
«¿Realmente tendré tiempo para usar la piscina y necesitaré mi traje de baño?»
«Si el clima es tan cálido como los informes predicen, ¿realmente necesito esa chaqueta?»
“Me pregunto si tendré tiempo para (ver ese monumento, observar aves, ver un juego de pelota) y si quiero mis binoculares conmigo”.
Siempre existe la opción de salir corriendo a la tienda local de artículos deportivos en su destino de viaje y comprar un par barato para llevarlo. Pero esto significa un gasto adicional de tiempo y dinero, y la óptica obtenida a menudo será menos que satisfactoria para este propósito.
Esa última pregunta es particularmente complicada. Para cualquier persona interesada en una actividad que requiera binoculares o un telescopio para disfrutar plenamente: observación de aves, eventos deportivos en la arena, visitas turísticas, los binoculares de viaje son la respuesta.
Aun así, a menos que el itinerario del viaje tenga tiempo incluido para participar en la actividad que requiere la óptica favorita, traer un binocular estándar (sin mencionar un telescopio y un trípode) probablemente sea una pérdida de esfuerzo, espacio, peso, tiempo y posiblemente incluso dinero en caso de pérdida, robo o daño durante el viaje. Por supuesto,
Hay una solución a este enigma: obtenga de antemano un prismático que se adapte a su actividad o actividades particulares y que también sea ideal para viajar. ¿Qué constituye ideal para viajar?
Si se trata de una óptica que no ocupará un espacio valioso ni agregará un peso potencialmente costoso a su equipaje, sino que también será una óptica que se pueda llevar con usted en todo momento durante su viaje, debe ser realmente de bolsillo o tamaño monedero.
También debe ser de calidad óptica suficiente para permitirle funcionar a un nivel que haga que valga la pena llevarlo. Por esa razón, maximice su valor óptico buscando un monocular como una opción para su óptica de viaje designada.
Debido a su diseño de canal óptico único, los monoculares emplean menos lentes totales y otros materiales que los binoculares, y no requieren algunos de los procesos de fabricación y ensamblaje comunes a la producción de binoculares.
Debido a esto, las compañías que producen monoculares de alta calidad pueden invertir más en los materiales que sí usan, incluido un mejor vidrio, recubrimientos de lentes de mayor calidad y diseños sofisticados para producir un instrumento óptico que funcione a la par de un binocular que a menudo cuesta cientos de dólares más.
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
check_circle
check_circle