VISORES |PUNTO ROJO |LÁSER |HOLOGRAFICOS

Tipos de visores que puedes comprar:

Comprar Visores de aumentos

Son visores que agrandan nuestro objetivo y nos acercan a él. La estructura básica es un tubo que se acopla al arma, y consta de una retícula con lentes en ambos extremos que se ajustan mediante reguladores con los que se varía el enfoque. Tenemos la posibilidad de elegir un visor de aumentos fijos o variables.

Visores de Aumentos fijos:

No cuentan con anillo variador para regular la distancia visual entre nosotros y nuestro objetivo, por lo que la óptica que necesitan es más sencilla. Se utilizan sobre todo para la caza y deben elegirse en función del tipo de actividad que realicemos: menos potente para monterías o batidas; más potente para recechos o acercamientos sigilosos, y esperas o aguardos, cuando el cazador queda en puesto fijo esperando el paso de una especie de caza mayor.

  • AUMENTO FIJO: carecen de anillo variador. Son más económicos, pero suponen un uso limitado, por lo que conviene tener en cuenta lo siguiente:
    • Para gancho o montería: nos decantaríamos por un 1,5 x 42.
    • Recechos: necesitaremos más aumentos; un 6 x 42 o un 8 x 56 resultarán adecuados.
    • Utilización mixta: necesitaremos 3 ó 4 aumentos.

Visores de Aumentos variables:

Permiten al cazador acercarse visualmente a la pieza, en distintos grados en función de la potencia que elijamos. Para ello debemos fijarnos en el número de aumentos que señala el modelo elegido, por ejemplo un 3x-9x quiere decir que tenemos la posibilidad de acercarnos entre tres y nueve veces más al objetivo.

Si lo que nos interesa es disparar a pequeños blancos a larga distancia, nos interesa un visor más potente; para caza mayor nos sirven los aumentos menores. El tipo y los rangos de aumentos se deben elegir en función del uso que le vayamos a dar.

Además, un buen visor de aumento ha de asegurar la impermeabilidad y estanqueidad del tubo para la correcta protección de la óptica, que ha de ser de alta calidad para ofrecernos imágenes lo suficientemente nítidas. Las lentes pueden estar tratadas para evitar el empañamiento, lo que mejora su eficacia en condiciones adversas.

  • AUMENTO VARIABLE: nos permiten ajustar el aumento deseado según las diferentes distancias de tiro que se nos presenten, lo que sin duda es una gran ventaja.

Comprar Visores holográficos

Básicamente, un visor holográfico nos va a ampliar el campo de visión y va a aumentar nuestra visión periférica, ya que tiene una especie de pantalla sobre la que se proyecta una imagen holográfica. Esto nos otorga una ventaja importante sobre el blanco a abatir, a pesar de que no tengan aumentos.

Estos visores se colocan de manera muy sencilla sobre el cañón del arma y se fijan mediante enganches. Algunos pueden venir complementados con un puntero láser y en general son ligeros para facilitar la portabilidad en todo tipo de situaciones.

Resultan prácticos cuando se necesita rapidez en distancias cortas. Veremos muchos visores de este tipo en las escopetas de cazadores, especialmente los dedicados a las batidas, aunque no son los únicos usuarios. También los cuerpos de seguridad y militares confían en ellos como complemento para su trabajo.

Comprar Visores de punto rojo

La mayor ventaja de estos visores es el fácil manejo y su eficacia en condiciones de baja luminosidad. Su característica principal es que señalan el blanco al que vamos a disparar con un punto rojo (o en ocasiones verde) que se ilumina electrónicamente.

Con este visor tampoco veremos nuestro objetivo aumentado, sin embargo esto no le resta funcionalidad. El hecho de que nos dé la referencia del disparo con un enfoque objetivo, y no tengamos que depender exclusivamente de nuestros cálculos, experiencia o intuición, resulta de una gran ayuda. Una cosa que hay que tener en cuenta que llevan una batería.

Si no controlamos la carga, nuestro visor puede apagarse en el momento más inoportuno. Son especialmente recomendables cuando necesitamos centrar el disparo con rapidez y sobre la marcha, sin detenernos mucho a apuntar. Pesan poco y se pueden acoplar a armas de todo tipo mediante enganches (algunos incluidos con el visor, otros deben comprarse aparte), de manera que son ideales para disparar en movimiento.

Aunque, como otros, puede servirnos para lo deportivo y lo profesional, donde le vamos a sacar mucho partido a nuestro visor de punto rojo es en las actividades lúdicas como el airsoft.

Anillas para visores

Existen distintos tipos de enganches y sujeciones en el mercado para garantizar una fijación completamente segura. El visor debe quedar instalado en el arma como si fuese una prolongación, de manera cien por cien fiable. En Ferreidea disponemos de anillas para visores, aptas para distintos diámetros y alturas, de acero o de aluminio, en función de lo que necesites y de las características de tu arma. Existen tres tipos fundamentalmente:

Anillas para Visor Desmontables

Pueden instalarse y desinstalarse con agilidad, gracias a un diseño especial con palanca manual o manivela que se fija sobre un raíl, y evita que el visor se desplace aun disparando con calibres de gran potencia.

Anillas para Visor Fijas

Constan normalmente de dos tornillos de sujeción para mantener firme el visor, y otros en la base para que queden instaladas de manera permanente sobre el raíl de nuestra arma.

Anillas para Visor Monopieza

Son monturas universales que se adaptan a cualquier sistema de montaje del mercado, compuestas por una base sobre la que van preinstaladas las anillas para fijar el visor. No dejes de consultarnos tus dudas sobre qué visor es el más recomendable para tu arma y para tu actividad.

Consejos para la compra de un visor de caza

De nada nos servirá tener un rifle de alta calidad si el visor no nos permite apuntar correctamente. Por eso resulta tan importante saber lo que necesitamos a la hora de adquirir nuestro visor.

Un buen visor se caracteriza por los siguientes puntos:

  1. Debe ser lo más luminoso posible: teniendo en cuenta que las horas en las que aumenta la posibilidad de captura es durante el crepúsculo.
  2. Debe ser absolutamente hermético; de tal forma que impida la entrada de agua y de suciedad en el tubo.
  3. Es necesario que resulte resistente a los golpes (no es extraño que caiga al suelo).
  4. También deberá ser resistente a las inflexiones originadas por el brusco retroceso del arma en el momento del disparo.

El correcto cuidado del visor

Para mantener en correcto estado este elemento de óptica, resultará imprescindible tener presente una serie de “consejos de utilización”:

  • Evitar golpes bruscos: por muy fuerte que pueda parecer es necesario evitar que reciba golpes en la medida de lo posible.
  • Protección en días de lluvia: la humedad resulta nefasta para el visor, así que mantenerlo alejado será siempre una magnífica idea.
  • No dejarlo expuesto a la acción directa del sol durante mucho tiempo.
  • Siempre que no se esté utilizando deberá ser guardado con las tapas correctamente puestas.
  • Limpiar las lentes con materiales y productos específicos.
  • Utilizar siempre las monturas adecuadas a cada modelo.

Instalación del visor en el arma

Sea cual sea el arma de la que dispongamos, tres deben ser las reglas fundamentales a respetar para la instalación de una mira:

  • Debe ser montada lo más cerca posible al eje del arma, evitando cualquier contacto entre el objetivo y el cañón o con cualquier mecanismo del arma.
  • La distancia ocular deberá estar ubicada lo más adelante posible (sin olvidarnos del retroceso).
  • Para obtener el mejor resultado deberemos buscar las mejores monturas del mercado (dentro de las posibilidades económicas de cada uno). No se nos debe olvidar que éstas son el elemento fundamental par ala instalación de la mira.

Por supuesto, de nada sirve disponer del mejor arma y gastarse todo el sueldo en una buena mira si al final el montaje de ésta es incorrecto. Por ello, no dudaremos en acudir a un experto armero siempre que no dispongamos de la seguridad o de los instrumentos correctos para el montaje.

Ajuste del visor

Con el nombre de “afinamiento” queremos referirnos a la operación de ajuste entre el visor y el rifle. Ni que decir tiene que se trata de una operación básica y fundamental, puesto que si no conseguimos que este ajuste sea el correcto será preferible no utilizar la mira (¡sólo nos servirá para saber con total seguridad que erraremos el disparo!). Debemos ver el conjunto arma/mira como un todo indivisible en el que únicamente la correcta interacción de ambas partes contribuye al éxito final.

A la hora de ajustar el visor tenga en cuenta los siguientes puntos:

  1. Compruebe que el visor se encuentra perfectamente colocado. Los anillos, monturas y tornillos que sirven para fijar, están perfectamente adheridos y apretados.
  2. La distancia desde el ocular al ojo dominante, una vez encarado el rifle, no puede ser menor de 8 cm. Tenga en cuenta que el retroceso de todo el conjunto, rifle-visor, puede provocar el golpe del anteojo en la ceja, en el ojo o en la mejilla.
  3. A la hora de realizar pruebas, deberemos utilizar siempre el mismo cartucho: conviene que sea la misma caja, con idéntico peso de proyectil y marca fabricante.
  4. Para realizar tiros de prueba buscaremos un lugar fijo, apoyando el arma sobre elementos blandos: almohada, ropa vieja, mantas… son buenas opciones. Por supuesto, siempre será preferible disponer de un caballete de tiro.
  5. Aunque el armero realice el ajuste siempre resulta conveniente que el arma sea probada por el propio cazador, teniendo en cuenta que la agudeza visual puede cambiar mucho de una a otra persona.
  6. Tenga presente que el desplazamiento de una medida del “click” equivale a un centímetro de derivación de la bala a unos cien metros de distancia.

Por supuesto y por encima de todo esto, hay que tener presente que siempre que no contemos con la experiencia suficiente o no estemos muy seguros de nosotros mismos, será preferible dejar el afinamiento en manos de un experto armero.

Dicho todo esto, continuaremos explicando que para ajustar el arma contamos con los encastres o mandos del visor; éstos actúan desplazando la retícula en sentido horizontal y vertical.

Para realizar todos los ejercicios necesarios, es conveniente contar con una mesa o caballete de tiro, al menos tres dianas (de 80 x 80 es una buena medida) y suficiente munición (que, como ya hemos dicho, deberá ser siempre la misma).

Cómo probar el ajuste del arma

Siga los pasos siguientes:

  1. Decida la distancia de afinamiento (100, 150, 200 metros…)
  2. Sujete el arma en el caballete o en el apoyo que haya buscado.
  3. Efectúe ente 3 y 4 disparos.
  4. Compruebe la situación de los impactos en la diana y extraiga sus conclusiones, teniendo en cuenta que:
  5. Si la distancia entre los impactos es muy elevada: casi con seguridad estaremos hablando de un cañón que se encuentra deteriorado. El ajuste del visor resulta, por tanto, absurdo.
  6. Si la agrupación de los impactos es correcta, podemos proceder al acoplamiento de la retícula con la derivación del proyectil, haciéndola coincidir con los puntos de impacto. Para ello la desplazaremos vertical u horizontalmente, según interese (siempre teniendo en cuenta que un paso de “click” equivale aproximadamente a un centímetro en la diana.

Decir que se suele comenzar siempre corrigiendo la altura y, una vez se consigue centrarla, pasaríamos a la corrección de la desviación lateral.
Repetiremos una o dos dianas más con tres disparos en cada una, para comprobar el resultado definitivo.

Muchos cazadores, en su afán de conseguir la máxima perfección, pretenden que las segundas balas vayan siempre al mismo agujero efectuado por el disparo anterior, algo que resulta imposible. Si, encontrándonos a unos 100-150 metros, logramos poner los tres impactos dentro de un círculo cuyo diámetro no supere los diez centímetros, podremos quedar satisfechos.

Pérdida de ajuste

Después de algún tiempo y muchos disparos, puede que la mira vaya perdiendo alineación. Si esto sucede lo primero que debemos hacer es revisar los montajes y dudar de la buena calidad del visor. Por supuesto si nos decantamos por miras de marcas con suficiente solvencia no se nos plantearán estos problemas.

¿Donde comprar visores para armas?

En esta sección encontrará neustra gama de visores,punto rojo,holograficos,laser para Armas. Los Visores y miras aportan a tu arma un plus de precisión en todos tus disparos y son imprescindibles para dar siempre en el blanco. En Shoke disponemos de una gran variedad de visores y miras ópticas, de punto rojo y telescópicas de gran alcance y precisión para todo tipo de rifles y fusiles.

No hay productos disponibles

¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.