No hay productos disponibles
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
¡ENVÍO GRATIS! en más de 50.000 artículos
Inicio
El machete es una de las herramientas de mano más conocidas en el mundo, se aspecto es muy similar al de un cuchillo a diferencia que de ese el machete vendría siendo como un cuchillo largo, también se le ha comparado con la forma de las espadas, pero no alcanza a catalogarse como una de estas ya que la hoja metálica del machete es más corta. Esta es una herramienta de corte, la cual en tiempos antiguos se utilizaba como un arma pero hoy en día se utiliza mucho para el trabajo en el campo, como una herramienta muy útil para cortar hierba, caña y demás; aunque también se le suele dar otros usos. Un machete es un cuchillo grande pero más corto que una espada. Comúnmente mide menos de 60 cm y tiene un sólo filo. Se utiliza para segar la hierba, cortar la caña de azúcar, podar plantas y abrirse paso en la selva.
La Panga o algunas veces llamada Tapanga, se usa ampliamente en el sur y este de África. Esta hoja de este machete mide aproximadamente de 406 mm (16”) a 457 mm (18”) de largo y en la parte anterior o punta es bastante ancha. El hecho de añadir peso en la punta, como sucede en otras armas blancas, como por ejemplo la espada kilij turca, le dota de un gran poder de corte por las inercias que produce. Históricamente esta herramienta ha participado en muchos levantamientos y revueltas en África. Esta es el arma del genocidio de Ruanda o Sierra Leona.
El Machete Bolo se inventó en Filipinas, donde esta herramienta es de uso cotidiano en entornos rurales. Su forma es algo similar a la Panga, pero tiene una barriga hinchada justo antes de la punta, para como hemos visto en otros modelos, ser más eficiente en el corte. Como en el resto de machetes, existe numerosas variantes en el diseño, si tienen algún uso específico. Estas variantes incluyen el más largo y más puntiagudo machete ITAK, destinado para el combate. Este se utilizó durante la Revolución Filipina contra las autoridades coloniales españolas, y más tarde se convirtió en un arma distintiva de los guerrilleros en la Guerra filipino-estadounidense. Los filipinos continúan utilizando el bolo para las tareas diarias, como limpiar la vegetación y cortar varios alimentos grandes. Existe un arte marcial con el bolo practicado por los pueblos indígenas. Este machete fue el causante de la aparición de la pistola 1911 y del calibre .45 ACP, como hemos explicado en algún otro artículo. Loa atroces atentados a oficiales norteamericanos por parte de moros juramentados fanatizados y drogados, con sus bolo machetes, es parte de la historia de las armas de fuego.
El machete Parang y el Golok son herramientas similares de forma, pero con diferente origen geográfico. El machete Parang es típico de Malasia, mientras que el machete Golok es más corto y propio de Indonesia. Estos machetes se caracterizan por utilizar hojas cortas, gruesas y de filo convexo, que tienen una gran capacidad para cortar la vegetación gruesa, haciendo menos probable que la hoja se atasque en la madera verde que con los machetes de bordes planos. El Parang es también utilizado para hacer viviendas, muebles y construir a su vez otras herramientas.
El machete o cuchillo kukri o khukuri es un cuchillo curvo nepalés de imponente aspecto, que como el resto de los modelos aquí analizados, tiene un origen como de herramienta que también ha derivado en arma. Es famoso por ser de dotación y formar parte del escudo de armas de los temidos gurkhas. que forman parte del ejército británico e indio. Técnicamente se trata de cuchillo-machete con una longitud aproximada de unos 300 mm de un solo filo, dotado con un lomo grueso de alrededor de 5 milímetros. Es un arma complementaria al equipamiento habitual del soldado y empleado con especial habilidad en las situaciones de lucha cuerpo a cuerpo.
La mayoría de las cuchillas son de acero, inoxidable o al carbono. El acero al carbono es más barato, pero puede oxidarse y es más difícil volver a afilarlo. El acero inoxidable es un poco más caro pero no se oxida y requiere afilarse con más frecuencia. Últimamente mucha gente opta por el acero inoxidable con alto contenido en carbono ya que auna las principales características de ambos materiales: resistencia a la corrosión y borde más duradero. Una opción cara pero ideal para la supervivencia.
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
check_circle
check_circle