AIRE ACONDICIONADO

¿Quieres comprar un aire acondicionado?

Un aire acondicionado además de tener la potencia adecuada debe de contar con algunos extras técnicos para poder garantizar el confort y el bienestar. Como, por ejemplo, un termostato, diferentes velocidades y que las rejillas difusoras se puedan ajustas. Además, de que cuente con apagado automático del ventilador cuando el equipo detecte que no está enfriando. Así como, una buena accesibilidad y manejo sencillo de los filtros, para que su limpieza y mantenimiento sean sencillos. Sin olvidar, la opción de un filtro electrostático para aquellos miembros de la familia que sean alérgicos.

Tipos de aire acondicionado para comprar:

  1. Aire acondicionado central: Este tipo de aire acondicionado requiere una instalación de conductos, y especialmente indicado para grandes espacios. Si tienes una casa grande, con varias alturas puede serte muy útil, ya que también puedes utilizarlo por estancias y regularlo con un termostato inteligente. Es una forma eficiente y cómoda de refrescar una gran estancia. Además es muy estético ya que no se ve prácticamente. Para viviendas pequeñas no es tan recomendable este tipo de aire acondicionado.
  2. Aire acondicionado split o multisplit: En este caso nos encontramos con un sistema dividido en dos partes. El externo incluye compresor y el condensador, se coloca en el exterior de la vivienda. El interno incluye la bobina de evaporación o de enfriamiento y el ventilador de refrigeración. Este tipo de aire acondicionado, aunque interfiere en la estética de fachadas, es bastante discreto dentro de casa ya que no ocupa apenas espacio. Eso sí, dependiendo de la potencia podrás enfriar una o más habitaciones, aunque lo ideal es contar con un aparato por estancia.
  3. Aire acondicionado de ventana: En este caso todos los componentes del aire acondicionado están dentro del aparato. También se llama aire acondicionado unitario. Hay que tener en cuenta que para la instalación es necesario tener un hueco para colocarlo, ya sea en la pared o en la ventana.Aunque no es la opción más eficiente del mercado para enfriar viviendas puede ser una opción para alguna estancia que no tenga espacio para instalar un split.
  4. Aire acondicionado portátil: Este aparato se coloca en el suelo aunque necesita conectarse al exterior con un tubo o manguera. Es el menos eficiente de todos los tipos de aires acondicionados y algo ruidoso y aparatoso.Aún así puede ser una solución de instalación sin obra y para segundas residencias, podría utilizarse para cubrir puntuales olas de calor.

Eficiencia energética de un aire acondicionado

A la hora de comprar un electrodoméstico debemos fijarnos siempre en la etiqueta de eficiencia energética. A la hora de comprar el aire acondicionado también. En el caso de que optes por un aparato con bomba de calor (que te de aire frío en verano y caliente en invierno), nos tendremos que fijar en la eficiencia energética en ambos supuestos.

Potencia y frigorías de un aire acondicionado

La potencia de los aires acondicionados la podemos encontrar en frigorías, watios o BTU. En el mercado podemos encontrar equipos de entre 2.000 y 6.000 frigorías. Las frigorías miden la absorción de calor. Es decir, la capacidad para ‘refrescar’ tu casa’, algo así como una kilocaloría negativa. Es un buen indicador en el que fijarse a la hora de comprar un aire acondicionado.

¿Cuántas frigorías necesitas?

Partimos de una estimación de 100 frigorías por metro cuadrado. Eso sí, esto dependerá de otros factores. Por ejemplo, si tenemos varias ventanas, si estas son eficientes, entra el sol constantemente o si bajamos persianas o tenemos toldos, si es un ático o un bajo, o el número de personas en la estancia

Existen algunas calculadoras de frigorías con las que hacer una estimación de frigorías necesarias para cada estancia de la casa.

Eso sí, como sabéis hay decenas de trucos para ser eficiente y conseguir reducir ese número de 100 frigorías por m². Si aplicamos esos trucos conseguiremos refrescar la estancia con menos consumo.

¿Y la potencia contratada del aire acondicionado?

De forma orientativa podemos calcular la potencia eléctrica necesaria para refrigerar los diferentes tipos de estancias en función de los metros cuadrados que tenga. Eso sí, en los casos de habitaciones muy soleadas, o áticos, los valores de potencia que se presentan en la tabla aumentan un 15%. O si es una fuente de calor como la cocina, la potencia se debería aumentar 1 kW.

En resumen si las estancias de tu casa son amplias necesitarás más potencia en frigorías para enfriar el ambiente. Si las estancias son pequeñas no harán faltas tantas.

Distancia de instalación del aire acondicionado (unidad exterior e interior)

A la hora de su instalación, no solo tenemos que tener en cuenta el lugar, sino también la distancia. ¿Sabías que cuanto mayor sea la distancia entre el aparato del interior y el del exterior menor será el rendimiento del sistema? Por ejemplo, en una instalación de 5 metros de separación, una de 10 metros supone una pérdida de rendimiento de entre un 3% y un 5%, y una de 15 metros, entre un 7% y un 10%. Además, no todos los fabricantes ofrecen las mismas posibilidades en cuanto a las distancias de instalación.

En lo que respecta a la unidad exterior, su localización es muy importante. Poder tener una ventilación adecuada es esencial. Por lo que, si se instala cerca de una pared, no debemos olvidar que debe quedar suficiente distancia para que el aire fluya con facilidad. Por eso, es preferible instalarlo en un lugar sombreado. ¿Por qué? La diferencia de temperatura de estar bajo la luz solar directa o estar en la sombra puede ser de 5 º C a 10 º C. Una diferencia que nos puede implicar hasta un 20% de exceso de consumo. En el caso de la unidad interior el aspecto que tenemos que priorizar es el ahorro energético. Aunque actualmente existen también equipos donde la estética juega un papel importante.

Tecnología inverter para tu aire acondicionado como solución eficiente

Contar con un sistema de aire acondicionado con tecnología inverter no solo maximiza la capacidad de refrigeración, sino que también la mantiene constante. ¿En qué nos favorece esto? Permite que no haya grandes cambios de temperatura, que aumente la eficiencia del aire acondicionado y que ganemos en confort.  En otras palabras, su función, no es otra, que regular la velocidad del compresor. Para que, sin llegar a parar, disminuya su velocidad hasta el mínimo necesario para mantener la temperatura deseada

¡Disponible sólo en Internet!Nuevo
Aire acondicionado sin unidad exterior OLIMPIA SPLENDID solo frío AIR 8 SF refrigeración 1.8kW R410A monofásico
Potencia frigorífica nominal: 1.8 kW
Unidad Interior | Refrigeración | Presión sonora: 27 - 38 dB
Refrigeración | Caudal de aire: 380 m³/h
Potencia absorbida refrigeración: 0.7 kW
Tensión: 230 - 1 - 50 V
Gas refrigerante / GWP / tCO²: R410a / 2088 / 0.98
Peso: 37 kg
Largo: 978 mm
Ancho: 164 mm
Alto: 491 mm
1.669,80 €