ELECTRODOS

Tipos de electrodos para soldar

Electrodos para soldadura por arco

Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de soldar es el tipo de electrodo que debemos utilizar según el trabajo que queramos realizar y el soldador que utilizamos. Encontramos distintos grupos a elegir: el celulósico, rutílico, hierro en polvo o bajo hidrógeno. Se diferencian entre ellos por el material predominante en el revestimiento del electrodo. Es muy importante conocer las distintas características de cada grupo, los casos de aplicación general y las diferencias entre grupos, del mismo modo que se deben conocer los electrodos que pertenecen a cada grupo.

Las características mecánicas de los aceros están definidas en gran medida del tipo de aleación incorporada durante su fabricación. Por tanto, los electrodos empleados para soldadura se deberán seleccionar en función de las características del acero que se vaya a soldar.

Estas características de los electrodos existentes en el mercado son atribuidas al revestimiento que cubre al alambre del electrodo. Este alambre suele ser del mismo tipo, acero al carbóno AISI 1010 que tiene un % de carbono de 0.08-0.12C% para la serie de electrodos más comunes.

Electrodos celulósicos

Contienen una proporción adecuada de elementos químicos de naturaleza celulósica. Durante el encendido y el mantenimiento del arco, la celulosa se descompone en CO2 y vapor de agua, formando de esta manera una gran cantidad de gases que, al buscar rápida salida por el extremo del electrodo, produce un efecto de chorro, similar al que produce un cohete. La fuerza de estos gases excava el material caliente y permite la mezcla fundida del metal base y del electrodo que penetra. Este electrodo lleva en su revestimiento un 45% de celulosa. El arco eléctrico de este electrodo calienta el recubrimiento descomponiendo la celulosa en (CO, CO2 y vapor de agua). También posee otro elemento como el Bióxido de titanio, que es creador de escorias, Ferro manganeso como desoxidante o reductor.

  1. Penetración profunda
  2. Arco potente y estable
  3. Calidad del depósito a prueba de rayos X
  4. Solidificación rápida de los cordones, lo que permite su empleo eficiente en todas las posiciones de soldadura
  5. Ideal para posiciones forzadas, aún en materiales sucios u oxidados
  6. Escoria liviana

Electrodos rutílicos

Permiten un fácil encendido y mantenimiento del arco, siendo los electrodos más apropiados para soldadores principiantes u operarios con poca experiencia. Con los electrodos rutílicos se logra una penetración mediana.Este electrodo destaca por su fácil manejo y su tipo de acabado. Su escoria se remueve fácilmente y en muchos casos sola.

  1. Penetración mediana
  2. Cordones de buen aspecto
  3. Excelente calidad de los depósitos de soldadura
  4. Facilidad de encendido y mantenimiento del arco eléctrico
  5. Escoria liviana y fácil de desprender
  6. Fluidez y rapidez de fusión del electrodo

Electrodos de hierro en polvo

El revestimiento de los cuales posee una cantidad apreciable de hierro finamente pulverizado. Con su aplicación se logra una mayor deposición del material en menor tiempo de labor, reduciendo costos, tiempo de trabajo y ahorro energético. Este mayor rendimiento es muy apreciado sobre todo por la industria. Características generales mas comunes de este tipo de electrodos:

  1. Relleno rápido de las juntas
  2. Penetración moderada
  3. Arco suave y estable
  4. Buena calidad de la soldadura
  5. Escoria abundante que se desprende por sí sola al enfriarse
  6. Cordones de perfecto acabado, similares a los que se consiguen por soldadura automática

Electrodos de bajo hidrógeno

Sirven para contrarrestar el efecto de grietas producido por el hidrógeno al soldar aceros con alto contenido de azufre. Con esta tecnología se logran soldaduras más resistentes, seguras y de mayor garantía. Este tipo de electrodo brinda la máxima calidad, debido a su contenido de carbono e hidrógeno. Los elementos componentes que el revestimiento contiene son: Carbonato de Calcio, que da una simple reacción muy básica a la escoria que también absorbe y neutraliza impurezas del azufre. Fluorita que neutraliza las impurezas del fosforo de los tipos ácidos que son perjudiciales. Este tipo se utiliza en acero con grandes contenidos de carbono 0,25% o en construcciones fuertes.

  1. Penetración mediana
  2. Propiedades mecánicas excepcionales
  3. Depósitos de muy alta calidad

Tipo de electrodo

Ventajas

Inconvenientes

Aplicaciones

Ácido

-bajo coste

-arco estable

-corriente CA y CC -escoria fácil de eliminar -elevada desoxidación -fácilmente conservables

-baño fluido

-escaso efecto de limpieza -elevado aporte de hidrógeno -escoria no se puede refundir

-soldadura en horizontal -aceros bajo en carbono y con poca presencia de impurezas -soldaduras económicas y con características mecánicas aceptables (buena resistencia, pero con riesgo de grietas)

Rutilo

-bajo coste

-arco estable

-fácil cebado

-corriente CAy CC -cordón de estética mejor

-fácil conservación

-baño fluido

-escaso efecto de limpieza -elevado aporte de hidrógeno

-soldadura en horizontal -soldadura en vertical y en esquina para pequeños espesores

-aceros bajo en carbono y con poca presencia de impurezas -soldaduras de estética buena y de características mecánicas aceptables (buena resistencia, ñero con riesao de arietas)

Celulósico

-elevada penetración -elevada manejabilidad -escoria reducida

-son necesarios generadores de CC con elevada tensión de vacío

-elevado aporte de hidrógeno

-soldadura en todas las posiciones, incluida la vertical descendente

-soldaduras en tubos o donde no sea posible el cordón al reverso

-soldaduras en la que el acceso del electrodo resulta crítico

-aceros bajos en carbono con escasa presencia de impure zas

Básicos

-óptima limpieza del material

-aporte de hidrógeno muy reducido

-baño frío

-arco poco estable

-escoria que no se puede refundir y de difícil eliminación -arco corto y difícil de trabajar -cebado difícil

-generadores de CC

-de difícil conservación

-soldaduras en todas las posiciones, incluso con grandes espesores -elevadas velocidades de depósito

-soldaduras de elevada calidad mecánica, incluso con materiales que contengan impure zas

Código de colores asociados a los tipos de electrodos para soldadura:

Color

Tipo corriente

Material a soldar

VERDE

CA

Magnesio Aluminio

AZUL

CA/CC

Aceros al carbono Aceros inoxidables Aleaciones de Aluminio

NEGRO

CA/CC

Destinados al corte

ORO

CA/CC

Acero

Acero inoxidable Aleaciones de níquel Titanio

BLANCO

CA

Aluminio

GRIS

CA/CC

Para cualquier metal

ROJO

CA/GG

Acero INOX. niquel titanio cobre aluminio

¿Para que sirve el recubrimiento de un electrodo?

El electrodo está recubierto de una mezcla metálica llamada fundente, que emite gases a medida que se descompone para evitar la contaminación de la soldadura. Introduce desoxidantes para purificar la soldadura, provoca la formación de escoria protectora de la soldadura, mejora la estabilidad del arco y proporciona elementos de aleación para mejorar la calidad de la soldadura.

¿Como soldar con electrodo correctamente?

Existen algunas recomendaciones básicas a la hora de aprender a soldar con electrodo. No son complejas, pero es conveniente seguirlas para que pueda obtener cordones de soldadura precisas y de calidad.

Evalúe su metal base

Para aprender a soldar con un soldador inverter, el primer paso para elegir tus varillas de soldadura es determinar la composición del metal base. Su objetivo es hacer coincidir la composición del electrodo con el tipo de metal base, lo que ayudará a asegurar una soldadura fuerte. Si tiene dudas sobre la composición de su metal base, hágase estas preguntas:

  • ¿Cómo es el metal? Si está trabajando con una pieza o componente roto, compruebe si hay una superficie interna gruesa y granulada, lo que normalmente significa que el material base es un metal fundido.
  • ¿El metal es magnético? Si el metal base es magnético, es probable que el metal base sea acero al carbono o acero de aleación. Si el metal base no es magnético, el material podría ser acero al manganeso, acero inoxidable austenítico serie 300 o una aleación no ferrosa como aluminio, latón, cobre o titanio.

¿Qué tipo de chispas emite el metal al ser tocado por un Electrodo?

Como regla general, más destellos en las chispas indican un mayor contenido de carbono, como en el acero de grado A-36.

Electrodos para soldar y la resistencia a la tracción

Para evitar grietas u otras discontinuidades en la soldadura, haga coincidir la resistencia mínima a la tracción del electrodo con la resistencia a la tracción del metal base.

Puede identificar la resistencia a la tracción de un electrodo de varilla consultando los dos primeros dígitos de la clasificación de electrodos según AWS impresos en el lateral del electrodo. Por ejemplo, en las características del electrodo 6011, el número “60” en un electrodo E6011 indica que el metal de aportación produce un cordón de soldadura con una resistencia mínima a la tracción de 60.000 psi y, como resultado, funcionaría bien con un acero de resistencia a la tracción similar.

Elige la Corriente de Soldadura adecuada

Algunos electrodos para soldadura eléctrica pueden utilizarse sólo con fuentes de alimentación de CA o CC, mientras que otros electrodos son compatibles con ambas. Para determinar el tipo de corriente correcto para un electrodo en particular, consulte el cuarto dígito de la clasificación AWS, que representa el tipo de revestimiento y el tipo de corriente de soldadura compatible.

El tipo de corriente que utilice también influye en el perfil de penetración de la soldadura resultante. Por ejemplo, un electrodo compatible con DCEP, como el E6010, proporciona una penetración profunda y produce un arco extremadamente cerrado. También tiene la capacidad de “cavar” a través del óxido, el aceite, la pintura y la suciedad.

Un electrodo compatible con DCEN, como los electrodos tipos E6012, proporciona una penetración suave y funciona bien al unir dos uniones o soldar soldaduras en ángulo de alta velocidad y alta corriente en posición horizontal. Un electrodo compatible con CA, como soldar con electrodo 6013, produce un arco suave con penetración media y debe utilizarse para soldar chapa nueva y limpia.

Diámetro de los electrodos para soldar

Los electrodos recubiertos se especifican en base al grosor de varillas o diámetro del alambre del núcleo. Entre el grosor de varillas de electrodos más comunes encontramos 2, 2,5, 3,18, 4, 5 y 6 mm.

La longitud de los electrodos entre los tipos de electrodos para soldar y sus caracteristicas puede depender del diámetro de la aguja del núcleo, que oscila entre 250 y 450 mm, es decir, el diámetro del núcleo es mayor que la longitud. Sin embargo, los electrodos especiales pueden tener un diámetro de 8-10 mm.

¿Que electrodo usar para soldar hierro?

La elección de electrodos para soldar hierro fundido se reduce típicamente a tres cosas: costo, maquinabilidad y si la soldadura es de una o varias pasadas.

¿Cual es el mejor electrodo usar para soldar hierro?

Los electrodos a base de niquel es la mejor opción (AWS clase ENi-CI) Es un electrodo nominalmente 99% Níquel. El níquel es caro y, por lo tanto, también lo es este electrodo de alta calidad.

¿Que Electrodos usar para soldar acero inoxidable?

El 308L (incluido el ER308LSi) se utiliza predominantemente en aceros inoxidables austeníticos, como los tipos 301, 302, 304, 305 y las aleaciones de fundición CF-8 y CF-3. Para aplicaciones de alta temperatura como en la industria de energía eléctrica, el electrodo para soldadura 308H de alto contenido de carbono proporciona una mejor resistencia al deslizamiento que el 308L.

¿Que es un Electrodo para Soldadura?

Los electrodos para soldar de varilla están disponibles en una amplia gama de tipos, cada uno de los cuales proporciona diferentes propiedades mecánicas y funciona con un tipo específico de fuente de energía de soldadura. Los factores que debe tener en cuenta al seleccionar un electrodo de varilla incluyen el tipo de metal base, el ajuste de la unión y las posiciones de soldadura. Antes de encender la máquina y recoger el portaelectrodos, tenga en cuenta estas directrices básicas.

¿Donde comprar electrodos para soldar?

En esta sección encontrará nuestra gama de Electrodos para Soldadores Eléctricos. Electrodos para Soldar, Electrodos para Soldadura, Electrodos para Acero Inoxidable, Electrodos de Rutilo, Electrodos Rutilicos, Electrodos Aluminio, Electrodos de Tungsteno, Electrodos Revestidos, Electrodos de Grafito, Electrodos Precio, Electrodos Celulosicos. Compra Online los Electrodos para Soldar al Mejor precio en Ferreidea, tu Ferretería Online en España.

¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
ELECTRODOS RUTILO 2,5MM. INOXIDABLE CAJA 90
Electrodo rutilo Linox 316 L.- Tamaño: 2,5 x 350 mm.- Corriente: CA/CC 55/80A.- Apariencia de cordón muy suave.- Fácil eliminación de escoria.- Alta resistencia a porosidad.- Excelente mojado del baño, sin mordeduras.- Contiene 90 Unid. en caja de cartón.
85,76 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
ELECTRODOS RUTILO 2X300MM LINCOLN 6013 (OMNIA 46) BLISTER 40
Electrodo rutilo Omnia 46. - Tamaño: 2 x 300 mm. - Corriente: CA/CC 50/60. - Aplicable para aceros estructurales limpios. - Recomendable para transformadores con tensión en vacío (min. OCV 42V). - Electrodo rutilo universal, para todas posiciones. - Posiciones de Soldadura: Todas.- Contiene 40 Unid. en blíster.
15,99 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
ELECTRODOS RUTILO 2.5X350MM LINCOLN 6013 (OMNIA 46) BLISTER 30
Electrodo rutilo Omnia 46. - Tamaño: 2,5 x 350 mm. - Corriente: CA/CC 65/90A. - Aplicable para aceros estructurales limpios. - Recomendable para transformadores con tensión en vacío (min. OCV 42V). - Electrodo rutilo universal, para todas posiciones. - Posiciones de Soldadura: Todas.- Contiene 30 Unid. en blíster.
14,31 €