No hay productos disponibles
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
¡ENVÍO GRATIS! en más de 50.000 artículos
Inicio
Una Vinoteca es el hogar perfecto para su colección de vinos. Es un aparato que se enfría a temperaturas más cálidas que un refrigerador de bebidas o alimentos. Otros nombres para este dispositivo específico son enfriador de vino, nevera de vino o bodega. Los enfriadores de vino enfrían los tintos, blancos, champanes y otros vinos burbujeantes. A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre el almacenamiento de vino y por qué un refrigerador para vinos puede ser la solución de almacenamiento perfecta para usted.
Existe la creencia generalizada de que para guardar vino, la clave está solamente en que la temperatura sea la adecuada (entre 12ºC y 18ºC). Sin embargo, hay otros aspectos igual de importantes que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir una vinoteca: la humedad, la ventilación, las vibraciones y la luz.
Por tanto, a la hora de decantarse por una u otra vinoteca es importante conocer las características de las mismas. Las vinotecas termoeléctricas son una buena opción si tenemos claro cómo funcionan y cuáles son sus limitaciones.
Tenemos que partir de la base de que este tipo de aparatos están concebidos exclusivamente para la conservación del vino, teniendo en cuenta: La temperatura, humedad, vibraciones, luz. También tenemos que saber diferenciar entre temperatura de conservación (14ºC-18ºC) y temperatura de servicio (7ºC-18ºC) dependiendo del tipo de vino, dentro de estos márgenes, una vinoteca termoeléctrica puede dar excelentes resultados. Por lo tanto queda totalmente descartado su uso para enfriar cervezas y refrescos.
Si estás en Italia y deseas comprar una vinoteca allì visita nuestra web especializada: Cantinette per Vino
Una Vinoteca para vinos crea el ambiente ideal para el vino. Almacena el vino a su temperatura, humedad y estabilidad ideales. Los enfriadores de vino son económicos y generalmente cuestan menos que una bodega, un gabinete de vino y un refrigerador estándar.
Los refrigeradores de vino están diseñados con un sistema simple que cuesta menos mantener. Las piezas individuales necesarias para reparar el motor de un refrigerador para vinos son mucho más baratas en comparación con un refrigerador estándar o una bodega.
Con una amplia gama de tamaños / capacidades de botella, tanto diseños integrados como independientes, los refrigeradores de vino pueden caber fácilmente en una variedad de espacios. Un refrigerador para vinos puede almacenar otras bebidas de manera segura sin estropearlas ni a ellas. Algunas de estas bebidas incluyen agua de soda, agua corriente, limonada y otras bebidas no alcohólicas. Dado que el enfriador de vino mantiene una temperatura más cálida que un refrigerador estándar, no debe colocar productos perecederos dentro.
Las temperaturas más frías son importantes, pero no demasiado frías. El almacenamiento de vino en cualquier lugar con una temperatura superior a 70 ° F envejecerá rápidamente y si la temperatura aumenta, es posible que cocine su vino, lo que hará que pierda sus sabores y aromas. Por el contrario, si la temperatura es demasiado fría, el vino puede congelarse, haciendo que el líquido dentro de la botella forme partículas de hielo, empujando el corcho. Un rango de temperatura deseable es entre 45 ° F y 65 ° F, siendo la temperatura "perfecta" 55 ° F. La temperatura estable es importante. Las fluctuaciones de temperatura son un gran "no-no" cuando se trata de almacenamiento de vino. Si se balancea de un lugar frío a uno caliente, el vino se expande y contrae, lo que significa que el vino puede expulsar el corcho o contraerse y provocar la filtración de un corcho seco. El corcho necesita mantenerse húmedo para mantener un sello.
La luz es el enemigo del vino. Los rayos UV pueden envejecer prematuramente el vino. Es por eso que la mayoría de los viticultores optan por botellas de vidrio coloreadas que protegen su vino de la luz. Una bombilla no envejecerá el vino, pero podría desvanecer las etiquetas del vino si se exponen durante largos períodos de tiempo. Dado que las bombillas fluorescentes emiten una pequeña cantidad de luz ultravioleta, una bombilla incandescente o luz LED es una opción más segura.
La humedad es importante, pero no obligatoria. El aire seco secará el corcho de una botella de vino, haciendo que el aire se filtre y estropee el vino. Si está almacenando botellas durante 10 años o más, entonces desea mantener un nivel de humedad ideal del 70%. El rango seguro es entre 50-80% de humedad, lo cual se puede lograr en la mayoría de los climas simplemente colocando un recipiente con agua dentro del área de almacenamiento. Por el contrario, si hay demasiada humedad y la bodega está húmeda, puede comenzar a formarse moho.
Almacene las botellas de lado. Descanse las botellas de costado a largo plazo para asegurarse de que el líquido dentro de la botella mantenga el corcho húmedo. Almacenar botellas horizontalmente también ahorra más espacio. Si una botella ya está abierta, debe almacenarla en posición vertical para evitar derrames, ya que la mayoría de los tapones de vino no son perfectamente herméticos.
Cuanta menos vibración, mejor. En teoría, las vibraciones en el área de almacenamiento dañarán el vino al causar reacciones químicas no deseadas, envejeciendo así el vino más rápidamente. Vibraciones significativas podrían elevar el sedimento en los vinos más viejos, haciendo que tengan un sabor sucio o arenoso. La vibración no es tan importante si almacena el vino a corto plazo, sin embargo, aún desea evitar mover las botellas con demasiada frecuencia.
Elegir la mejor vinoteca no es solo optar por la más cara o la que mejores prestaciones tenga, sino que el proceso debe tener en cuenta cuál es la opción que mejor se adapta a nuestras necesidades. Por ejemplo, existen vinacotecas combinadas con frigorífico.
Otro aspecto que debemos recordar sobre la vinoteca es dónde ubicarla: no puede recibir la luz directa del sol; si la ponemos dentro de otro armario debe mantener al menos tres centímetros de separación por detrás y por los lados; no debe tener cerca otros electrodomésticos que produzcan ruido o vibraciones, y la temperatura ambiente del lugar donde esté no debe superar nunca los 30 grados.
La eficiencia energética también es un factor clave. Debes consultar en qué grupo de consumo se engloba tu vinoteca, recordando que van de la A a la G (siendo la A el grupo más energéticamente eficiente).
Otros aspectos importantes son el tamaño y la estética. Es conveniente que la vinoteca mantenga una coherencia con el resto de los electrodomésticos o del mobiliario de la estancia en la que la pongamos, que no se convierta en un bulto molesto y disonante.
La clave a la hora de adquirir una buena vinoteca es fijarse en todas las prestaciones que ofrece, el precio de la misma y las necesidades del usuario. Deberás pensar en el tamaño y en los métodos de conservación que más te convengan.
Otro punto importante que hay que tener en cuenta es la eficiencia energética del electrodoméstico para evitar consumos innecesarios en tu hogar. En los últimos años, los distintos dispositivos electrónicos utilizados en todos los hogares han comenzado a ser sustituidos por otros mucho más eficientes energéticamente que permiten un menor consumo. Por ello, a la hora de elegir una vinoteca, como cualquier electrodoméstico, es recomendable decantarse por aquellos que hayan obtenido una certificación A o superior.
El tamaño de la misma y su diseño dependerá de tus necesidades. Para que no desentone con el resto de electrodomésticos de tu cocina o comedor, deberás elegir acabados acordes con el mobiliario de la estancia. Y además, de elegir una ubicación, la vinoteca que adquieras debe adaptarse a ella de manera que te permita acceder a su interior sin problemas y sin dificultar el paso o el uso de la estancia.
Por último, y a la hora de elegir una buena ubicación deberás fijarte en que el lugar en el que vas a colocarla no reciba luz directamente del sol. Puede que no dispongas de un lugar así o que prefieras que esta se mantenga oculta a la vista tras un armario. En este caso, es necesario que disponga de espacio suficiente tanto en los laterales como en la parte posterior para evitar problemas como el sobrecalentamiento. Otro factor a tener en cuenta es el de no colocarla junto a electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras o lavavajillas que produzcan grandes vibraciones que puedan afectar al contenido de la vinoteca. Lo ideal es que se encuentren una superficie plana alejada. La temperatura por su parte, para garantizar que el funcionamiento del electrodoméstico y el mantenimiento de las botellas de vino dentro de ella sea el correcto, no deberá superar nunca los 30 grados.
Tanto la elección del diseño como del mecanismo de funcionamiento de una vinoteca es esencial a la hora de adquirir una. Pero también, debes tener en cuenta su uso y ubicación en tu casa. En la actualidad existen multitud de soluciones capaces de adaptarse a todas las necesidades y bolsillos para que puedas disfrutar con los tuyos de unas veladas agradables en las que el vino sea el protagonista.
La vinoteca es un espacio de almacenamiento específico para vinos. Para mantener la temperatura correcta de estos es necesario que se den una serie de condiciones, por ello desde la antigüedad, se han utilizado las bodegas con temperaturas constantes y humedades determinadas para almacenar y conservar el vino. En la actualidad, las casas son de pequeño tamaño y no todo el mundo tiene espacio para poseer su propia bodega.
Las vinotecas son electrodomésticos que presentan una forma cuadrangular similar a la de un pequeño armario o frigorífico. Están pensadas para el almacenamiento y conservación de botellas de vino en su interior con una temperatura y humedad controlada en todo momento. Además, debe ser capaz de garantizar que la luz y la ventilación que reciben las botellas sea la correcta para poder mantenerlas en óptimas condiciones.
Debido a que la temperatura no es la única variable a tener en cuenta a la hora de mantener el vino, las vinotecas no pueden ser consideradas como frigoríficos convencionales. Para garantizar que su conservación es la correcta, el vino no puede estar expuesto a un frío excesivo y no debe compartir espacio con otros alimentos o bebidas que requieran de una temperatura más baja para mantenerse.
Debe considerar si desea una bodega para combinar el envejecimiento de ciertos vinos con la posibilidad de conservar otros para su uso habitual o si tal vez prefiere una bodega sólo para envejecer las botellas durante largo tiempo, o finalmente si su uso va a ser el de conservar las botellas de vino listas para ser servidas a la temperatura idónea.
Hay que tener en cuenta el lugar en dónde se va a ubicar: un apartamento ó una casa grande. Por otro lado, si la bodega se va a instalar en la cocina, donde la temperatura ambiente podría estar entre los 18 y los 26 ºC o, por ejemplo, en un garaje, donde la temperatura podría bajar considerablemente.
El número de botellas a almacenar es sin duda un factor primordial a tener en cuenta. Además hay que contar con el tipo de botellas a guardar ya que su forma suele diferir entre las que son Tintos, Blancos, Cavas, etc…
Las vinotecas termoeléctricas tienen la ventaja de ser respetuosas con el medio ambiente, además de no generar ruidos ni vibraciones. También se presentan en formatos de distintos tamaños, mantienen muy bien la temperatura, consumen poco y necesitan un mantenimiento mínimo.
Gracias a un ventilador que potencia que el aire caliente ascienda más rápido que el frío, las vinotecas con compresor permiten conservar en su interior distintos tipos de vino (blanco, rosado, tinto, espumoso…) y que cada uno esté a la temperatura que le corresponde.Las vinotecas con compresor tienen una capacidad de refrigeración muy superior a las termoeléctricas.
Una vinoteca con compresor utiliza el mismo sistema que una nevera convencional. Dicho a grosso modo, en las neveras convencionales, tenemos un gas refrigerante en estado líquido que haremos evaporar, de manera que absorba el calor bajando la temperatura del medio en el que se encuentra el gas que es evaporado.
El principal problema de una vinoteca equipada con compresor es el ruido y la vibración. Un compresor no deja de ser un artilugio relativamente ruidoso que, cuando entra en marcha (activado por la subida de temperatura detectada por el termostato) produce la típica vibración de las neveras de casa. Es cierto que en los últimos años los niveles de vibración y ruido de las vinotecas se han reducido considerablemente, por lo que tampoco supone un grave efecto sobre el vino ni respecto a la percepción de rudo. Por otra parte, las vinotecas con sistema termoélectrico presentan una serie de ventajas muy interesantes.
La primera y más evidente, es que el tamaño del sistema termoeléctrico es mucho menor que el del compresor, lo que hace que podamos tener vinotecas más pequeñas. Si estás pensando en comprar una vinoteca pequeña, inferior a unas 25-30 botellas, es más que probable que estén todas equipadas con este sistema de refrigeración. Pero ojo, también hay vinotecas con sistema de refrigeración termoeléctrico de grandes dimensiones, pues otra de las grandes ventajas es que estos sistemas a penas tienen vibraciones y ruidos incómodos. Si has pensado en poner tu vinoteca en el comedor o en alguna habitación en la que pases mucho tiempo o necesites silencio, quizás te debieras decantar por una vinoteca termoeléctrica, al igual que si te has decantado por una de pequeña capacidad.
Los sistemas termoeléctricos consiguen unas temperaturas muy estables, más que las de compresor, pues los termostatos de las de compresor tienen un margen de error mínimo que las hace variar ligeramente, a pesar que de la temperatura de consigna se mantenga fija, mientras que el sistema termoeléctrico es más preciso y varía menos de temperatura.
Sin embargo, el problema de las vinotecas con sistema termoeléctrico es que dependen en gran medida de la temperatura externa Por eso hay que evitar colocar estas vinotecas en zonas donde la calefacción es alta o se llega a temperaturas por encima de los 25 - 26ºC en verano. Además tiene un pequeño problema más, y es que estos sistemas generan mucho calor en la parte trasera, por lo que no es recomendable encastrarlas entre armarios o en cocinas
Debido a la gran variedad de vinos existentes y a sus diferentes especificaciones de conservación, los fabricantes han tenido que dar solución a la posibilidad de conservarlos en un mismo espacio. La vinoteca multitemperatura se puede presentar con separaciones dentro del mismo habitáculo o con espacios totalmente independientes, como es el caso de vinotecas de grandes dimensiones.
Los modelos que cuentan con divisiones distribuyen el aire, de forma que a lo largo de la máquina existen distintos rangos de temperatura para conservar cada tipo de vino. Los modelos que son totalmente independientes tienen su propia puerta y la temperatura para el resto de vinos permanecerá intacta al no estar en el mismo espacio.Por el contrario, la vinoteca monotemperatura sólo permite establecer un mismo rango de temperatura en toda la cámara.
Las vinotecas encastrables permiten la integración del refrigerador de vino en un espacio. Al encontrarse dentro de un hueco cerrado es necesario que dispongan de ventilación delantera para un funcionamiento correcto. Las vinotecas de compresor pueden ser encastrables siempre y cuando sean instaladas correctamente.
Las vinotecas de libre instalación son aquellas que necesitan espacio en su parte trasera para su correcto funcionamiento y por ese motivo no se pueden encastrar en los muebles de la casa o del restaurante. Si lo hiciéramos el sistema de refrigeración acabaría sobrecalentándose y dejando de funcionar.
Vinotecas pequeñas con una capacidad de hasta 28 botellas de vino, en esta sección encontrarás la mayoría de vinotecas refrigeradas de forma Termoeléctrica, sistema muy apto para estas medidas y para vinos Tintos.
Vinotecas para vinos con capacidad entre 30 y 70 botellas. Encastrables o de libre instalación y de 1 o 2 zonas de Temperatura.
Vinotecas para vinos con capacidad entre 100 y 300 botellas con una o más zonas de Temperatura. Ideales cuando buscas además de almacenar, conservar y envejecer el vino.
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
check_circle
check_circle