TORNILLOS DE BANCO

¿Donde comprar un tornillo de banco o un tornillo de apriete para taller?

Un tornillo de banco es un accesorio que va sujeto a la mesa de trabajo y sirve para mantener fija la pieza de trabajo a la superficie, pero en la actualidad, hay una gran variedad de modelos que se diferencian por sus diseños, sistemas de instalación, capacidades de sujeción, entre otras características que hay que tomar en cuenta antes de elegir un modelo.

¿Aspectos a tener en cuenta para comprar un tornillo de banco?

Es necesario definir el uso que le darás al tornillo de banco, ya que si tienes pensado utilizarlo de forma doméstica o en un pequeño taller privado, es posible que no debas gastar mucho dinero en él, sin embargo, los de uso profesional son capaces de sujetar cargas muy pesadas pero pueden tener un coste mayor.

En cuanto a las dimensiones, la anchura es el aspecto más destacado, debido a que mientras más ancha sea la mordaza, más grande será la envergadura y profundidad para trabajar con piezas de diferentes formas y tamaños. En caso de los tornillos de banco de poco uso, podría ser suficiente una anchura entre 100 mm y 140 mm, pero los profesionales deben tener de 140 mm a 200 mm para garantizar una sujeción óptima en piezas grandes, además, esto brinda mayor versatilidad para usar en distintos tipos de proyectos.

Los materiales de elaboración influyen de forma directa en el precio, durabilidad y resistencia de la herramienta, por lo que si buscas una opción barata, los modelos fabricados en acero u otro tipo de metales fundidos podrían brindarte la calidad necesaria. Por otro lado, aquellos modelos elaborados con metales forjados resultan más robustos y ofrecen una vida útil más larga.

¿Para qué sirve un tornillo de banco?

Gracias a un tornillo de banco puedes hacer operaciones complejas, como taladrar en una tubería u otra superficie curva, de manera efectiva y reduciendo el riesgo de accidentes. Algunos de los elementos que se pueden sujetar en un tornillo son:

  • Clavos, varillas roscadas o tornillos: para cortarlos con una sierra de metal
  • Pletinas gruesas de chapa o fundición: para taladrarlas o roscarlas
  • Varillas de ferralla: para doblarlas
  • Brocas, cinceles, punteros, cuchillos y otras herramientas para afilarlas

Partes de un tornillo de banco

  1. Dos mandíbulas: también llamadas mordazas. Son las que oprimen la pieza sujetada.
  2. Base perforada: permite atornillar el tornillo al banco de trabajo.
  3. Guía: sirve para el desplazamiento de la parté móvil del tornillo en la cual está montada la mandíbula móvil.
  4. Palanca: atraviesa el husillo roscado. Con ella se hace rotar el husillo roscado.
  5. Husillo roscado: es el que permite abrir y cerrar el tornillo.
  6. Yunque: sirve para golpear piezas sobre él.

Tipos de tornillos de banco

Según el material con el que están hechos, podemos hablar de dos tipos de tornillos:

  • Tornillos de banco de fundición son los más baratos pero son frágiles y no soportan esfuerzos elevados torsión ni golpes fuertes.
  • Tornillos de acero forjado: son los tornillos profesionales que se usan en talleres de reparación e industrias

¿Qué diferencia hay entre el tornillo de banco de fundición y el de acero forjado?

Los dos materiales más usados para hacer tornillos de banco son la fundición gris también llamada hierro fundido o colado y el acero forjado.

Los tornillos de banco de fundición son más baratos pero también más frágiles y delicados. Los mejores tornillos de banco son los de acero forjado. Por eso, si piensas darle un uso profesional, debes comprar uno de este tipo.

También existen tornillos mixtos que, para abaratar la herramienta, combinan ambos materiales: fundición gris para el cuerpo y acero para las partes más delicadas: guías, palanca y mordazas. Técnicamente, el hierro fundido no es más que una aleación de hierro y carbono en la que este último supera el 2% de la mezcla (en peso). En cambio, una aleación de hierro con menos del 2% de carbono se conoce como acero.

¿Cuáles son las diferencias entre estos dos materiales?

En primer lugar, desde el punto de vista industrial, la temperatura de fusión del hierro colado (fundición) es inferior a la del acero. Esto permite abaratar el coste de producción ya que supone un importante ahorro de energía. Por otro lado, acero y fundición pueden ser sometidos a diferentes procesos de manufactura. El hierro fundido solo se puede trabajar mediante colado mientras que el acero permite tanto el fundido como la forja. ¿En qué consisten estas técnicas? Para fabricar un tornillo de hierro fundido, se procede a elevar la temperatura del material hasta su punto de fusión. A continuación, el hierro en estado líquido se vierte sobre un molde y se espera a que solidifique antes de desmoldarlo.

La forja, en cambio, es una técnica de fabricación de piezas que transforma el acero mediante golpeo o mediante presión (con la ayuda de un troquel). Para forjar el metal, el acero debe calentarse a una elevada temperatura pero inferior a la del punto de fusión. Es decir, permanece en estado sólido. Por otro lado, el hierro fundido, debido a la mayor presencia de carbono en la mezcla y a su diferente estructura molecular es más frágil que el acero. Esto significa que un tornillo de banco de hierro fundido podría partirse (y lo hará) si se supera la resistencia mecánica del material. En otras palabras, un tornillo de hierro fundido puede sujetar con fuerza una pieza pero no será capaz de resistir los golpes que esta reciba. Por ello, para cualquier uso no doméstico, se desaconseja el uso de este material. Compraremos en su lugar un tornillo forjado de acero.

Como montar un tornillo de banco

Tanto los profesionales como los aficionados coinciden en la importancia de una colocación correcta del tornillo de banco, por lo que es importante seguir una serie de medidas para garantizar su eficacia. En principio, debes elegir un área en tu mesa de trabajo en donde no disminuya la comodidad para realizar otras tareas, en este sentido, tener mucho espacio alrededor del tornillo de banco puede ser fundamental para posteriormente fijar piezas y materiales de gran tamaño, ya sea una lámina de madera o un tubo largo.

Además, es recomendable instalarlo en el área cercana a las patas de la mesa, ya que normalmente en estos puntos el banco brinda mayor estabilidad y fuerza. Dependiendo de las medidas de la mesa, también puede ser más cómodo unir el tornillo a la mesa del lado izquierdo si eres diestro o del lado derecho si eres zurdo, de esta manera, te permitirá moverte con libertad.

Para realizar el montaje, debes taladrar los agujeros de sujeción al banco, es importante que el diámetro del taladro sea 2 mm mayor al diámetro de los tornillos que utilizarás para fijar el tornillo de banco (en este enlace encuentras varios productos para elegir), ya que así la pieza no se puede ladear, ofreciendo un soporte más seguro. De igual forma, la mordaza debe sobresalir de la mesa, porque esto permite fijar piezas de forma vertical, ya sea una tabla, tubo u otro tipo de material.

¿Comprar un Tornillo de banco de carpintero o de herrero?

Si ya sabes cuál es la función del tornillo de banco, quizás te interese saber las diferencias que existen a la hora de hacer uso para madera o para metales (para aserrar, limar, taladrar, para trabajos de forja, de herrería, etc.). En esencia, su principio de funcionamiento y las características son similares, si bien las diferencias radican en: El material y la superficie de las mordazas, pues en el caso de tratar metal suelen estar dentadas dado que no dañan la pieza a sujetar. El yunque se convierte en un accesorio importante cuando se va a tratar metal, pues generalmente se sujeta la pieza para golpearla con un martillo o similar. En ocasiones, para trabajos con metal existen tornillos de pie, donde la parte fija se ancla al suelo, a la pared o a una mesa robusta y dejan espacio por debajo de la propia herramienta para sujetar piezas de distintas formas.

Nuevo
TORNILLO BANCO MAXSTEEL 100MM.STANLEY
Tornillo de banco de carga ligera Maxsteel Stanley. - Estructura de hierro fundido para mayor dureza. - Tornillo con husillo asegura una operación suave y duradera. - Base con agujeros para sujetar directamente al banco de trabajo para mayor estabilidad. - Base con perno y bloqueo para mayor versatilidad. - Tornillería cromada resistente a la corrosión. - Peso: 6000 g. - Profundidad: 85 mm. - Capacidad de agarre: 100 mm. - Fuerza de agarre : 110 kg.
61,19 €
¡Disponible sólo en Internet!Nuevo
Tornillo de banco acero 150mm
Medidas: 150 mm
Material: Acero fundido
320,65 €
Nuevo
TORNILLO BANCO GIRATORIO 150MM FSK
Tornillo de banco base giratoria de 150 mm ferrestock. - Fabricado en acero. - Ideal para trabajos de bricolaje. - Apertura: 15 cm. - Peso: 9,3 Kg.
74,45 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
MORDAZA SOPORTE PLANA ACERO
Mordaza metálica FDS08 de acero pulido de 3 pulgadas.-Ancho de la mordaza 8cm.-Facil apertura mediante varilla roscada con maneta.-Peso 1600 gramos.
18,44 €
Nuevo
TORNILLO BANCO GIRATORIO 80MM FSK
Tornillo de banco base giratoria de 80 mm ferrestock. - Fabricado en acero. - Ideal para trabajos de bricolaje. - Peso: 4,8 Kg.
47,28 €
Nuevo
TORNILLO BANCO FIJO 150MM FSK
Tornillo de banco base fija de 150 mm ferrestock. - Fabricado en acero. - Ideal para trabajos de bricolaje. - Peso: 8,4 Kg.
72,42 €
Nuevo
TORNILLO BANCO GIRATORIO 125MM FSK
Tornillo de banco base giratoria de 125 mm ferrestock. - Fabricado en acero. - Ideal para trabajos de bricolaje. - Peso: 7,7 Kg.
64,02 €
Nuevo
TORNILLO BANCO GIRATORIO 100MM FSK
Tornillo de banco base giratoria de 100 mm ferrestock. - Fabricado en acero. - Ideal para trabajos de bricolaje. - Peso: 6,2 Kg.
51,65 €
¡Disponible sólo en Internet!
Tornillo de banco paralelo
Tornillos de banco giratorios y paralelos en acero forjado de alta calidad. Anchura de mordazas en 10, 15 y 20 centímetros. Tornillos de banco para tubos de hasta 2 1/2".
71,15 €