SIERRAS DE CORONA

¿Donde comprar sierras de corona para taladro?

Esta herramienta tan especial nos permite cortar fácilmente cualquier superficie o material, realizando circunferencias en las que acoplar grifos, mangueras o iluminacion.

Las sierras de copa son una herramienta muy extendida entre los profesionales de la decoración, la construcción y también entre los amantes del bricolaje. Son útiles en una gran variedad de labores y muy sencillas de utilizar.

Las sierras de corona, al contrario que el resto de sierras, no funcionan por sí mismas. Necesitarás acoplar la copa a un taladro para realizar los orificios. Los materiales más duros, como la cerámica o el hormigón, requieren que utilices líquidos lubricantes como aceite o agua. La profundidad a la que podrás perforar estará determinada por la forma de su propia copa.

La mayoría de fabricantes recomiendan que utilices taladros de velocidad variable para realizar cortes con sierras de corona. Las sierras de corona, sobre todo las de dientes de grano de diamante, necesitan cuidarse con esmero para prolongar su vida útil.

¿Qué son las sierras de corona?

Las sierras de corona también se conocen como sierras perforadoras, sierras de campana o sierras de copa. Se trata de una herramienta muy útil, especialmente para carpinteros, electricistas y profesionales de la construcción y la artesanía de la madera. Tienen forma anular y su corte genera un orificio circular en el material.

Se utilizan para cortar materiales como plástico, vidrio, yeso, amianto, fibra de vidrio, cerámicas, azulejos, granito, mármol y todo tipo de metales, ferrosos y no ferrosos. Son especialmente apreciadas para cortes de gran diámetro, ya que permiten realizarlos de forma rápida y sencilla, con el mínimo esfuerzo.

¿Cuáles son los componentes de una sierra de corona?

Las sierras de corona, al contrario que las sierras de calar o las sierras de disco, no cortan por sí mismas. Es decir, no es una herramienta que puedas utilizar sin más. Las sierras perforadoras necesitan acoplarse a una herramienta con motor, solo así funcionarán. El motor dará velocidad a la broca que hará girar la sierra. A continuación, vamos a explicarte cuáles son las partes más importantes de las sierras de corona:

  1. Cilindro o copa: Esta es la parte más importante de la sierra de corona. Normalmente estará fabricado en acero al carbono, uno de sus extremos dispone de un borde dentado y en el otro se encuentra el dispositivo de ensamblaje. Es por aquí por donde pasará la broca que hará de guía.
  2. Sistema de ajuste: Es la parte en la que se acopla la broca. Suele ser una rosca o tuerca que se conecta al mandril del taladro y sirve para centrar y guiar el corte. Puede variar desde un simple orificio hasta un sistema de husillo y árbol.
  3. Ranuras: La pared de la copa puede tener agujeros. Estos sirven para extraer el polvo y evitar que se acumule en su interior, lo que podría frenar la broca y causar problemas en el corte.

¿Qué son las sierras de corona bimetálicas?

En el mercado existe una grandísima variedad de sierras de corona. Tienes modelos muy económicos de acero al carbono y con diseños tradicionales y otras, mucho más caras, pero adaptadas específicamente para cada tipo de labor. Sin embargo, de todas las sierras perforadoras, las más comunes y de mayor uso son las sierras de corona bimetálicas. Las sierras de corona bimetálicas combinan dos tipos de acero para formar el borde del extremo de corte: acero de alta velocidad y acero elástico blando.

Ambos forman un borde duradero que te permite cortar a gran velocidad sobre todo tipo de materiales. Además, esta combinación ayuda a que la herramienta sea mucho más duradera.

¿Cuántos tipos de sierras de corona hay?

En el mercado existe una gran variedad de sierras de corona. Algunas se han diseñado específicamente para realizar cierto tipo de labores. Las encontrarás con filos de diamante, con diámetros especiales y hasta con copas dobles. Cada tipo de sierra será adecuado para un trabajo concreto y escoger entre ellas dependerá de tus necesidades. A continuación, te presentamos una tabla con los diferentes tipos de sierras de corona que existen:

Tipo de materialTipo de sierraCaracterísticas
Por material Materiales blandos Para trabajar madera, yeso o escayola.

Las más utilizadas en trabajos de ebanistería, construcción y decoración.

Por material Para hormigón Ideales para trabajar sobre materiales muy duros.

Es mejor escoger una sierra de calidad superior.

Por material Para azulejos Disponen de un filo para diamante.

Permite realizar cortes sin roturas ni fisuras.

Trabajar a revoluciones bajas.

Refrigerar el corte con agua para alargar la vida útil.

Por material Para metal Ideales para todo tipo de metales (ferrosos y no ferrosos).

Ofrecen una calidad de corte excelente.

Muy utilizadas en talleres.

Por diseño  Regulable o ajustable Muy prácticas, ya que permiten ajustar el diámetro de corte.

Permiten realizar muchas tareas.

Por diseño Múltiples Juego de sierras cilíndricas de diferentes tamaños.

Permiten realizar combinaciones de diámetros.

Principales aplicaciones según el tipo de paso sierra de corona

Como hemos visto, cada tipo de sierra de corona está pensada para desarrollar un trabajo muy concreto. Sin embargo, no solo debes fijarte en ese aspecto. El tipo de paso, la forma y material de los dientes de corte son otros factores que definen qué tipo de labores puede o no puede realizar una sierra de corona.

El paso de los dientes de la sierra se mide en número de dientes por centímetro y pulgada. Cuando la distancia es constante entre los dientes, será “de paso regular” o “constante”. “De paso diferente” será cuando los dientes se agrupan en intervalos regulares a lo largo de la sierra.

Teniendo en cuenta lo que hemos visto hasta ahora, hemos elaborado una tabla orientativa donde detallamos las aplicaciones principales de los diferentes tipos de paso de las sierras de copa.

Tipo de sierraDiámetros disponiblesVelocidades recomendadas dependiendo del materialProfundidad máxima de corteMateriales sobre los que trabajar
Bimetálica, paso constante.  14-210 mm 25-3000 RPM 41 mm Metales, acero inoxidable, hierro fundido, latón, aluminio, yeso, materiales no ferrosos, madera, PVC.
Bimetálica paso variable. 14-210 mm 25-3000 RPM 41 mm Metales, acero inoxidable, hierro fundido, latón, aluminio, yeso, materiales no ferrosos, madera, PVC.
Diamante. 14-151 mm 150-1200 RPM 41 mm Acrílico, cerámica, porcelana, vidrio, piedra, fibra de vidrio, mampostería, ladrillo.
Arista de carburo. 19-152 mm 20-3200 RPM 41 mm Formica, fibra de vidrio, yeso, pisos flotantes, chapados de madera y madera aglomerada.
Granos de carburo. 22-114 mm 100-1000 RPM 41 mm Materiales no metálicos, pisos flotantes, fibra de vidrio.
Arista de carburo, para laminados. 15-100 mm 65-800 RPM 13 mm Metales, acero inoxidable, materiales no ferrosos.
Para uso en taladros inalámbricos. 16-38 mm 70-700 RPM 13 mm Metales, acero inoxidable, materiales no ferrosos.
Para uso en taladros inalámbricos. 16-38 mm 70-700 RPM 13 mm Metales, acero inoxidable, materiales no ferrosos, yeso.
Arista de carburo, multipropósito. 19-159 mm 300-1000 RPM 54 mm Madera, chapado de madera, aglomerado, fórmica, plástico, acrílico, yeso, pisos flotantes, vidrio, fibra de vidrio, cerámica, azulejos, mampostería.

¿Qué velocidad alcanzan las sierras de corona?

No todas las sierras de corona funcionan a la misma velocidad, que se mide en revoluciones por minuto (RPM). Este factor dependerá fundamentalmente del diámetro de la herramienta, que puede ofrecerse en medidas métricas o imperiales, y del material que pretendes cortar. Cuanto más pequeño el diámetro, más rápido deberá girar.

Para cortar, por ejemplo, madera y plástico, se necesita un número de revoluciones aproximadamente 10 veces mayor que para cortar acero. Es por este motivo que se recomienda utilizar las sierras de corona con taladros de velocidad variable, ya que son los únicos que te permitirán ajustar las revoluciones.

¿Cómo utilizar una sierra de corona?

Una vez hayas elegido la sierra de acuerdo al trabajo que deseas realizar y hayas leído las instrucciones del fabricante, conviene seguir una serie de pasos para asegurarte una excelente perforación. Aunque debes tener en cuenta que pueden variar dependiendo de la labor, no es lo mismo perforar una puerta que un techo.

  1. Con un lápiz traza un círculo en el lugar en el que desees perforar y marca el centro de la circunferencia.
  2. Inserta la broca piloto en el taladro y asegúrate de que la sujetas firmemente para que no se suelte.
  3. Monta la sierra de corona en el eje que pasa por el extremo del vástago a través de la abertura en la parte inferior de la sierra. La broca piloto debería sobresalir entre 0,63 y 0,95 cm de los dientes de sierra.
  4. Instala la sierra de copa en el taladro. El extremo del vástago se coloca en el mandril y se ajusta bien.
  5. Enchufa el taladro y alinea la broca piloto con el centro del círculo marcado.
  6. Haz funcionar el taladro, mantén la mano firme y en posición perpendicular a la superficie de trabajo. La perforación debe realizarse de una sola vez. Conviene aplicar presión ligeramente, perforar parte del orificio y extraer la sierra.
  7. Repite este procedimiento tantas veces como sea necesario para completar la tarea. Así reducirás la fricción y alargarás su vida útil.

Ventajas y desventajas de utilizar una sierra de corona

La principal ventaja de las sierras de corona frente a las brocas convencionales es su eficacia, ya que te permite cortar muy poco del material que se extraerá, lo que reduce la potencia necesaria para el corte y aumenta la limpieza del mismo. Otra ventaja es la capacidad de realizar cortes de gran diámetro. Entre las principales desventajas nos encontramos con la necesidad de disponer de un taladro eléctrico para utilizarlas. Además, se requiere del uso de un taladro con velocidad variable para hallar la mejor potencia. La limpieza suele ser otro problema, ya que el material queda taponado en el interior de la copa.

Algunos consejos para el uso de la sierra de corona

A menos que seas un profesional de la construcción, te será útil contar con algunas recomendaciones que te servirán para obtener los mejores resultados:

  1. Ante todo, sigue las normas de seguridad habituales. Utiliza gafas de protección, ropa de trabajo adecuada y, si tienes el cabello largo, recógelo.
  2. Las instrucciones del fabricantes son fundamentales. Lee el manual y respétalas.
  3. No te apresures a realizar el corte, deja que la sierra haga su trabajo. Si llegas a percibir humo es porque estás trabajando demasiado rápido o porque la sierra está desgastada.
  4. Siempre que extraigas el material de la copa, asegúrate de eliminar los restos de viruta y todos los residuos. De esta forma evitarás que los orificios se obstruyan.
  5. Por lo general, las sierras de corona multipropósito incorporan ranuras para facilitar la salida de residuos. Si el botón de material perforado queda adherido a la sierra, quítalo con un destornillador.
  6. Al cortar la mayoría de los metales (excepto el hierro fundido) y cerámicas se recomienda utilizar líquido refrigerante.
  7. Si cortas acero templado, cerámica vitrificada o materiales que incorporen hormigón es mejor utilizar sierras de corona con dientes o granos de diamante.
  8. No utilices taladros inalámbricos con las sierras de copa, ya que al no disponer de suficiente potencia, el motor se quemará. Ten en cuenta que ciertas sierras de corona están pensadas exclusivamente para taladros sin cable.

Subcategorías

¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
CORONA BIMETAL 25,4MM 1 HSS
Corona HSS bimetal para husillo .-Diámetro 25,4mm. 1 pulgada.-Acero esmaltado.-Indicado para acero,fundición,inoxidable y aluminio y latón.
11,60 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
CORONA M16 65MM P/MARTILLO
Corona para hormigón con rosca M16 de 65mm.-Indicada para trabajos de construcción en mampostería,hormigón y piedra.
61,70 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
MULTILIJADORA PSM 80 A
Multilijadora PSM 80 A + 20 hojas. De fácil manejo indicada para lijar y pulir tanto en lugares de difícil acceso como en superficies pequeñas. El sistema de microfiltro de Bosch favorece un trabajo limpio. El elemento de aspiración integrado dirige el polvo directamente al depósito de microfiltro incluido, evitando que el polvo de lijar pase al ambiente, como ocurre con las herramientas convencionales. Permite cambiar las hojas de lija de forma rápida y cómoda gracias al cierre de cardillo. - Empuñadura ergonómica antivibraciones SoftGrip. - Superficie de lijado 104 cm2. Diámetro de circulo oscilante 1,4 mm. - Verde y negro. - 0,9 kg. - Orbitaciones: 22000 opm. Potencia: 80W. - Incluye maletín y 20 hojas.
86,12 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
CORONA BIMETAL 31,8MM 1 1/4HSS
Corona HSS bimetal para husillo .-Diámetro 31,8mm. 1 1/4 pulgada.-Acero esmaltado.-Indicado para acero,fundición,inoxidable y aluminio y latón.
9,31 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
MULTIAFILADOR 8140 PROFESIONAL
Multiafilador 8140. - Características: - Afilador de carburo de tungsteno. - Especial para reavivar el filo. - Con ventosa para mejor agarre. - Muy adecuado para cuchillos y tijeras.
18,49 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
KIT 12 PIEZAS 9 CORONAS BIMETAL 19/64mm
Set de 12 piezas de sierras bimetálicas.- Incluye coronas de: 19mm, 22mm, 29mm, 35mm, 38mm, 44mm, 51mm, 57mm, 64mm.- Acero de alta calidad para un corte limpio.
44,65 €
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!
KIT 11 PZ. 9 CORONAS BIMETAL C/ ESTUCHE JUEGO
Juego de 11 piezas con 8 coronas bimetálicas Stanford.- Incluye coronas de: 19 mm (3/4), 22 mm (7/8), 29 mm (1 1/8), 32 mm (1 1/4), 38 mm (1 1/2), 44 mm (1 3/4), 51 mm (2) y 64 mm (2 1/2).-2 brocas HEX 1/4 Y 3/8 pulgadas.- Llave Allen hexagonal Pueden cortar madera, plástico, contrachapado y baquelita en cualquier ángulo y profundidad.
12,64 €
Nuevo
JUEGO DE CORONAS 8PC. 64-127MM FSK
Juego de coronas perforadoras de metal ideales para su uso en superficies de madera, yeso o PVC. Las medidas de las coronas son: 64 - 76 - 89 - 102 y 127 mm. de diámetro. Consigue la profundidad de corte que necesites hasta 25 mm. Incluye 5 coronas, 1 soporte con broca, 1 llave Allen y un adaptador hexagonal. Siga cuidadosamente las recomendaciones de seguridad.
11,56 €