ESCUADRAS Y REGLAS

Tipos de escuadras de carpintero

Aunque todas las escuadras tienen como fin principal facilitar la toma de medidas exactas, existen diferentes tipos que permiten usos más específicos.

Entre las más comunes están las escuadras de madera, que son ligeras y sin embargo tienen suficiente resistencia. Estas son recomendadas para el dibujo técnico y otras actividades.

Otro tipo de escuadra muy específica es la escuadra magnética, que como su nombre lo indica está dotada de un poderoso imán, que permite ajustar tubos de metal para realizar la soldadura de las piezas sin tener que sostenerlas con las manos, por lo tanto, son muy útiles para realizar trabajos más limpios y precisos.

La escuadra plegable es práctica si necesitas llevarla de un lugar a otro, porque reduce significativamente su tamaño y forma. También existen las abatibles horizontales, que son básicamente reglas con un mecanismo de plegado en la mitad, que tienen un sistema de medida de ángulos y un tornillo o botón giratorio que permite ajustar la apertura para que no se mueva mientras realizas el trazo.

Las escuadras multifunción hacen posible realizar diferentes trabajos, por ejemplo, algunas tienen una fila de agujeros para hacer marcas de medio centímetro, con el objetivo de trazar líneas paralelas con gran facilidad. También, puedes encontrar una escuadra rápida, que por lo general tiene múltiples funciones.

Graduación de las escuadras de carpintero

Aunque la mayoría de las personas en España utilizan la medida en centímetros, todavía hay usuarios que prefieren las pulgadas para ciertos proyectos. Además, los extranjeros norteamericanos que viven en los países europeos continúan comprando instrumentos con sistema imperial. Antes de preguntar cuánto cuesta la escuadra, lo más importante en este caso es definir qué sistema queremos usar y revisar este dato entre las características del producto antes de hacer la compra. Vale la pena mencionar que existen escuadras que incluyen ambas unidades de medida y no son muy caras, por lo que es posible encontrar una buena y económica. Si escoges una escuadra con múltiples funciones, es recomendable que te fijes en todas las graduaciones para que tengas una idea más clara del tipo de trabajos que podrás realizar con ella. Algunas son especiales para medir las vigas de madera en la construcción de techos, mientras que otras incluyen graduación para transportar ángulos, por lo que no puedes perder de vista cuáles son tus necesidades.

Materiales con los que está fabricada la escuadra

Más allá del aspecto externo de la escuadra, es fundamental tomar en cuenta los materiales de fabricación, ya que forman parte del diseño pero tienen una función superior a la simple estética del instrumento, ya que también influyen en el peso, la resistencia y la durabilidad. Entre los más populares se encuentran el aluminio, el acero y el plástico ABS.

El aluminio es uno de los más utilizados en la elaboración de escuadras plegables, ya que es un material muy resistente a la corrosión y sin embargo es de los metales más ligeros, por lo que son escuadras muy prácticas y fáciles de trasladar de un sitio a otro.

El acero inoxidable puede ser más pesado, pero también ofrece un mejor desempeño cuando se trata del uso constante en un taller.

Las escuadras hechas con madera son muy útiles para realizar trazos sobre el papel, de modo que pueden ser usadas por arquitectos, ingenieros, artistas del dibujo y otros profesionales, como complemento de otras reglas especializadas. Sin embargo, también son utilizadas por entusiastas del bricolaje en talleres domésticos de carpintería.

Las marcas de los números y graduaciones son importantes, ya que pueden permitir un trabajo más ágil dependiendo del nivel de legibilidad. Por lo general están pintadas con resinas especiales de color negro sobre el fondo de metal o madera. Sin embargo, hay escuadras negras con las marcas en blanco, incluso es posible encontrar unas amarillas con letras negras que resaltan mucho más.

¿Cómo utilizar una escuadra?

Esto depende del proyecto que estés realizando y la medida que quieras realizar. La puedes usar solo para diseñar sobre madera, ya que te permite trazar ángulos, pero también en metalurgia para realizar marcas y después utilizar herramientas de corte de forma más precisa, así como realizar soldaduras en piezas que así lo requieran. Uno de los pasos más importantes al usar una escuadra es la posición en que la coloques sobre el papel o material a medir. Además, es necesaria cierta experiencia cuando la vas a utilizar como complemento del cartabón y otras reglas. Por lo general, la escuadra sirve de base para deslizar otros instrumentos sobre sus bordes. Es tan fácil de utilizar como cualquier otra regla guía. En este caso, puedes mover la escuadra por el eje que ha formado el otro instrumento, pero dependerá de cada necesidad.

¿Para qué sirve la escuadra metálica?

La escuadra metálica, ya sea de aluminio o acero, es muy útil en talleres, ya que es más resistente y duradera que las de plástico o madera, soportando un ritmo de trabajo más intenso. Además, este tipo de escuadra puede ser utilizada sobre cualquier material sin sufrir mayores daños por la fricción. Recuerda que más allá del metal, debes fijarte en las funciones de las escuadras, ya que hay unas muy básicas, pero también están las que ofrecen múltiples usos debido a que cuentan con varias formas de medición. Estas son recomendadas tanto para aficionados como para usuarios avanzados.

¿Cómo hacer una escuadra casera?

Puedes hacer una escuadra casera que sea muy precisa en unos sencillos pasos. Lo primero es seleccionar un madera dura, como roble, caoba, nogal, entre otras, esto es importante para que la escuadra sea resistente a los impactos. Además, es bueno que la madera tenga la fibra recta, sin nudos, ya que al cortarla podrá mantener mejor la rectitud para posteriormente lograr unas mediciones más exactas. La pieza de apoyo podría tener 5 cm de ancho, por 20 cm de largo y 2 cm de grosor. Mientras que la pieza de marcación puede tener 3 cm de ancho, por 30 cm de largo y 1 cm de grosor. Como puedes ver, la base debe tener un mayor grosor, ya que deberás vaciar uno de sus extremos para introducir la pieza de medición. Recuerda calibrar los listones para que tengan una sola medida en su totalidad, esto lo puedes hacer con el cepillo número 6 o 7. La pieza delgada debe entrar con cierta dificultad en la gruesa, para que quede más ajustada, por esta razón, es recomendable realizar el agujero con una sierra manual y un taladro, aún así, es preciso colocar pegamento y dejar secar para una mejor fijación.

¿Qué es mejor, escuadra metálica o de plástico?

Cada escuadra está diseñada para un fin específico. La escuadra de plástico es más ligera y está indicada para uso eventual en el hogar, mientras que la metálica es más resistente y duradera, por lo que puede ser utilizada con mayor provecho en talleres especializados. Sin embargo, hay escuadras de plástico ABS muy resistentes que son muy útiles también para uso profesional. Algunas escuadras metálicas ofrecen el beneficio de ser plegables, por lo que pueden ser trasladadas de un lugar a otro sin ninguna dificultad. Sin embargo, suelen ser más pesadas que las de plástico.

¿Qué parte de la escuadra va a la pared?

Hay dos opciones de responder a esta pregunta. Las escuadras, como en el caso de otras reglas, deben tener siempre la cara con las mediciones marcadas hacia el usuario, mientras que la superficie sin números puede ir a la pared o hacia cualquier otro soporte que desees medir. Sin embargo, hay escuadras que tienen mediciones en las dos caras y esto facilita su uso en la pared. Ahora bien, hay soportes llamados escuadras, que sirven para realizar estanterías muy útiles, pero no siempre son sencillos de instalar. La manera más fácil de saber qué parte va hacia la pared es identificar los agujeros de los tornillos, estos indican que esa parte debe quedar en la pared, mientras que la superficie lisa servirá de soporte para la madera o material que estés utilizando para formar las repisas.

¿Cómo hacer un ángulo recto sin escuadra?

Si no tienes escuadra, puedes utilizar un transportador o graduador para trazar un ángulo recto. Estos instrumentos pueden tener muchos tamaños, dependiendo del tipo de proyectos que realices. En la base del transportador encontrarás un punto en la mitad en donde estará el vértice del ángulo, después debes dibujar una línea recta desde ese punto hacia el lado que necesites y posteriormente marcar los grados necesarios utilizando la graduación del transportador. El punto de partida o vértice puede estar hacia cualquier dirección, por lo que puedes hacer estos ángulos sobre cualquier soporte. Q7: ¿Cómo fijar una escuadra abatible? Por lo general, las escuadras abatibles cuentan con un botón giratorio o tornillo de ajuste, este elemento está colocado estratégicamente en el centro de la regla, para poder trazar ángulos dependientes de la separación de las dos partes. Lo único que debes hacer es dar vueltas al tornillo en sentido de las agujas del reloj una vez que hayas conseguido el

En esta sección encontrará nuestra gama de Escuadras y Reglas para Medir. Escuadras y Reglas Metálicas, Escuadras y Reglas Magnéticas, Escuadras y Reglas para Medir, Escuadras y Reglas Bricolaje, Escuadras y Reglas de Hierro, Escuadras y Reglas Faber Castell, Escuadras y Reglas Stanley, Escuadras y Reglas con Angulos, Escuadras y Reglas de Acero Inoxidable, Escuadras y Reglas Herramienta. Compra Online la Escuadra o rRegla que buscas para Medir tus Proyectos de bricolaje en Ferreidea, tu Ferretería Online de Confianza en España.

Nuevo
ESCUADRA INOXIDABLE 300MM STANLEY
Escuadra de acero inoxidable de 300 mm Stanley. - Escuadra angular (45º). Talón de perfil de aluminio. - Lámina de acero inoxidable grabada (procedimiento GRAVEMAT) - Graduación en mm en ambos lados. - Stock biselado para que establezca tanto el 90º y 45º ángulos. - Aluminio extruido que está triplemente remachado a la hoja para conseguir fuerza y precisión. - Foto de alta visibilidad grabado hoja de acero inoxidable graduada grabada con hueco profundo (Procedimiento GRAVEMAT). - Disponible en 140 x 250mm, 200 x 300mm, 200 x 400mm.
37,28 €
Nuevo
ESCUADRA INOXIDABLE 250MM STANLEY
Escuadra de acero inoxidable de 250 mm Stanley. - Escuadra angular (45º). Talón de perfil de aluminio. - Lámina de acero inoxidable grabada (procedimiento GRAVEMAT) - Graduación en mm en ambos lados. - Stock biselado para que establezca tanto el 90º y 45º ángulos. - Aluminio extruido que est? triplemente remachado a la hoja para conseguir fuerza y precisión. - Foto de alta visibilidad grabado hoja de acero inoxidable graduada grabada con hueco profundo (Procedimiento GRAVEMAT). - Disponible en 140 x 250mm, 200 x 300mm, 200 x 400mm.
35,86 €
Nuevo
ESCUADRA P/TEJADOS 600X400MM STANLEY
Escuadar para tejados 600 x 400 mm Stanley. - Escuadra en acero templado. Graduada. - Cara graduada cada 2 mm, reverso de la hoja cada o 1/8 "para trabajos detallados - Escala de lectura reversible y graduacion en relieve para una fácil lectura - Cuadrado de acero con acabado pulimentado y recubrimiento de barniz de protección para la resistencia al óxido - Disponible en 600mm x 400mm, 406mm x 38mm
51,00 €
¡Disponible sólo en Internet!
Reglas Madera color "Amarillo"
Reglas de Madera color "Amarillo" en 2 metros. Reglas de carpintero color amarillo. Metro de carpintero en dos metros.
11,45 €
Nuevo
ESCUADRA ALUMINIO CON NIVEL 400MM FSK
Escuadra de aluminio con nivel 400 mm Ferrestock. - Fabricada en aluminio. - Con nivel de burbuja. - Una cara biselada. - Grabación a láser en milímetros.
10,18 €
Nuevo
FALSA ESCUADRA 250 MM FSK
Falsa escuadra de 250 mm Ferrestock. - Falsa escuadra madera - metal. - Brazo de haya, bisagra metáica, brazo de acero. - Medida: 250 mm.
7,80 €
¡Disponible sólo en Internet!
Reglas de acero
Reglas de acero con medidas desde 15 hasta 120 centímetros de longitud.
21,45 €