Listado de productos por marca OPINEL
Tienda de Navajas OPINEL Online - Comprar Navajas Opinel
Acero de las Navajas Opinel
La hoja Opinel couteau lame En la cuchillería no existe el acero ideal, sino una multitud de matices más o menos adaptados al uso que se hace de un cuchillo. El acero es, por definición, una aleación de hierro y carbono. Cuando el acero no contiene otros elementos añadidos, se le conoce comúnmente como «acero al carbono». Este matiz es muy sensible a la oxidación.
Para compensar esta sensibilidad a la corrosión, se añade cromo en un 10,5 % y más. Entonces, el acero toma el nombre genérico de acero inoxidable. Esta adición conlleva la formación de una capa superficial de óxidos extremadamente fina, denominada capa de pasivación, que protege la hoja de la corrosión. Cuanto más carbono tenga un acero, más probable es que se endurezca por tratamiento térmico. La dureza apoya la longevidad de la potencia de corte.
Por lo tanto, es tentador utilizar un matiz con un alto contenido de carbono. Sin embargo, nos encontramos con dos límites a la hora de aumentar el contenido de carbono: Cuanto más dura es la hoja, más frágil es. Esta regla es válida para ambos tipos de acero, ya sea al carbono o el inoxidable. Un alto contenido de carbono en un acero inoxidable disminuye su resistencia a la corrosión.
El carbono tiende a combinarse con el cromo para formar carburos de cromo. En esta forma, el cromo pierde su poder protector contra la oxidación. Cabe señalar que, con una dureza equivalente, la presencia de carburos de cromo confiere al acero inoxidable una mayor resistencia a la abrasión. Esta propiedad apoya la longevidad de la potencia de corte.
La dureza pertinente de nuestrashojas se encuentra entre 57 y 59 HRc. La elección del matiz de un acero siempre es un compromiso entre la resistencia mecánica y la resistencia a la corrosión. En este sentido, nuestro saber hacer particular en la fabricación de Opinel, nos ha llevado a centrarnos principalmente en dos matices
El acero al carbono El acero al carbono Cuando se creó, la hoja de OPINEL estaba hecha de acero al carbono. Hasta el día de hoy, seguimos utilizando un matiz de acero similar, con un contenido de carbono de alrededor del 0,90 %, que conserva ventajas con respecto al acero inoxidable. Nuestro acero al carbono se fabrica en Alemania y se termina en Francia antes de que OPINEL pueda trabajarlo. Este matiz es más fácil de reafilar, lo que permite tener un filo siempre perfecto con un mantenimiento regular. Cuando se utiliza para cortar materiales blandos y abrasivos como la madera, el papel o el cartón, el filo se erosiona y tiende a reafilarse de forma natural al entrar en contacto con él.
Por otro lado, el filo se deteriora más fácilmente cuando está en contacto con un material duro como la cerámica de un plato. Este matiz también tiene la ventaja de ser más económico que el acero inoxidable. Una hoja de acero al carbono es sensible a la corrosión y requiere más cuidado que una hoja de acero inoxidable.
No se recomienda su uso en ambientes húmedos o ácidos El acero inoxidable El acero inoxidable apareció en las formas que conocemos a principios del siglo XX. El acero inoxidable de las hojas de OPINEL es un matiz optimizado para obtener el mejor compromiso entre resistencia a la corrosión y características mecánicas. Sus contenidos de carbono y cromo son del orden de 0,5 y 14,5 %, respectivamente.
El acero inoxidable 12C27MOD se produce y termina en Suecia por el grupo SANDVIK, reconocido mundialmente en el mundo de la cuchillería. Este matiz le confiere a la hoja una alta resistencia a la abrasión (desgaste) que le permite hacer frente al contacto regular con materiales duros, como la cerámica, antes de necesitar un reafilado.
Por otro lado, el reafilado requiere un saber hacer y herramientas adecuadas. El acero inoxidable también tiene la ventaja de no requerir ningún mantenimiento especial en condiciones normales de uso, a diferencia del acero al carbono. Sin embargo, puede alcanzar sus límites cuando se pone en contacto prolongado con un ambiente agresivo (ácido, agua salada, detergente, etc.).
El tratamiento térmico El tratamiento térmico es un elemento clave de la calidad de la hoja. Este predomina en la obtención de características mecánicas. El acero se trabaja en el estado denominado «recocido», es decir, con un nivel de dureza reducido. Para obtener sus características de empleo, la hoja debe someterse a un tratamiento térmico de endurecimiento en dos fases. El primero, denominado «templado», consiste en llevar la hoja a más de 800 °C y enfriarla a continuación rápidamente. Al final de esta operación, la hoja es muy dura y, por lo tanto, demasiado frágil. Se realiza una operación complementaria denominada de «revenido». La hoja se vuelve a poner a una temperatura inferior a la de templado y luego se enfría lentamente.
El perfil curvado El perfil curvado de la hoja de OPINEL proporciona una alta resistencia al filo en comparación con una hoja plana de la misma altura y espesor en la parte posterior. El contacto entre los lados de la hoja y el material cortado se minimiza, lo que contribuye a reducir la fricción y, por consiguiente, la fuerza de corte. El filo El ángulo de afilado también representa un compromiso. Demasiado agudo, el filo de la hoja es frágil y se deteriora rápidamente. Demasiado obtuso, el corte se dificulta.
El ángulo de afilado de OPINEL es de unos 40°. La operación de afilado es la última operación del proceso de fabricación del cuchillo. Se realiza a mano, pasando la hoja entre ruedas cuyo diámetro se regula a 1/100 mm para garantizar la regularidad del ángulo de corte. Un alto contenido de carbono en un acero inoxidable disminuye su resistencia a la corrosión. El carbono tiende a combinarse con el cromo para formar carburos de cromo. En esta forma, el cromo pierde su poder protector contra la oxidación.
Cabe señalar que, con una dureza equivalente, la presencia de carburos de cromo confiere al acero inoxidable una mayor resistencia a la abrasión. Esta propiedad apoya la longevidad de la potencia de corte. La dureza pertinente de nuestrashojas se encuentra entre 57 y 59 HRc.La elección del matiz de un acero siempre es un compromiso entre la resistencia mecánica y la resistencia a la corrosión. En este sentido, nuestro saber hacer particular en la fabricación de Opinel, nos ha llevado a centrarnos principalmente en dos matices.
El Mango de madera de las navajas Opinel
El mango de madera del cuchillo presenta una gran hendidura. Solo las maderas resistentes pueden utilizarse para la forma y resistir el uso. Por eso, la especie más utilizada es el haya. Es una madera de grano fino y homogéneo que ofrece una muy buena resistencia mecánica. Algunas gamas utilizan matices de maderas más nobles como el olivo, el roble, el nogal, el boj, etc.
En cuanto al abedul o al carpe, claros y poco veteados, estos se utilizan para los mangos de colores. La madera es un material vivo que se equilibra y reacciona en función de su entorno. Se expande o se contrae según el nivel de humedad del aire. Expuesta a los rayos UV, se aclara o se oscurece.
El aspecto de la madera puede variar significativamente de un árbol a otro para la misma especie. Así, cada mango es único por su matiz, su veteado y sus nudos. OPINEL es respetuoso con el medioambiente, por lo que preferimos suministros locales de bosques gestionados de manera sostenible. Así, nuestro principal proveedor de madera que contribuye a la fabricación de la navaja Opinel tiene su sede en el departamento de Jura. El acabado Para proteger nuestros mangos de las agresiones externas, ofrecemos dos acabados: pulido y barnizado. Para los mangos modelados a partir de especies raras y preciosas, los pulimos aplicando una cera con ayuda de un disco de algodón.
Para todas las demás maderas, aplicamos un barniz elegido por sus propiedades de alta protección contra la humedad y las manchas. El barniz se tiñe para la gama de carbono y se utiliza incoloro para el resto de gamas. Para los mangos de color, pintamos la madera con un tinte a base de agua y lo barnizamos. Mantenimiento de los mangos de madera
Para limpiar los mangos de cuerno, le recomendamos utilizar una esponja o un paño limpio humedecido con agua tibia (20 °C) y, a continuación, limpiarlo inmediatamente con un paño seco. Evite en todo caso pasarlo por agua y dejar que el agua penetre en la hendidura, ya que esto causará la deformación del mango.
Mantenimiento de los mangos de cuerno Para el mantenimiento de su mango de cuerno, no le recomendamos que aplique productos en él, un simple paño suave y limpio del tipo de microfibra es suficiente para lustrar el mango. En caso de pequeñas grietas, puede limpiar el mango con un paño suave y limpio con unas gotas de aceite de vaselina, pero esto debe seguir siendo un tratamiento excepcional.
Virola de las navajas Opinel
En 1955, preocupado por mejorar la seguridad de uso del cuchillo, Marcel Opinel inventó el sistema Virobloc®. Le añadió una virola giratoria que, al deslizarse sobre la virola fija podía cerrar la abertura y bloquear la hoja. La idea es simple pero su realización es compleja. Forma cónica, equilibrio entre resistencia y elasticidad del acero, tener en cuenta las variaciones dimensionales debidas al mango de madera, remachado… ¡Todo un reto!
En los años 90, el sistema Virobloc® se modificó para permitir bloquear la hoja en posición cerrada. Reservado inicialmente a unas pocas referencias, se ha utilizado para todos los modelos en 2000. En 1890, en el pequeño pueblo de Maurienne en Saboya, Joseph Opinel inventa la navaja de bolsillo que ahora lleva su nombre. Opinel sigue siendo dirigida por los descendientes de Joseph Opinel y fabrica artículos en el corazón de los Alpes, en Chambéry, cuya calidad ha otorgado reputación a la marca durante casi 130 años.
La colección está compuesta de navajas y herramientas de bolsillo para bricolaje, deportes, actividades al aire libre, jardinería, así como cuchillos de cocina y de mesa...Nuestras navajas, cuchillos de mesa, cuchillos de cocina y herramientas se fabrican en Francia en nuestra fábrica de Chambéry en Saboya*.
Historia de la Marca de Navajas Opinel
La fábrica de Chambéry emplea a 130 personas, 75 de las cuales están directamente relacionadas con la producción. Para seguir el ritmo de desarrollo de la actividad, se han añadido 2000 m2 de edificios industriales a los 4000 m2 existentes (1500 m2 en 2015 y 500 m2 en 2018). En 2017, se vendieron 5 millones de artículos en más de 70 países de todo el mundo por un volumen de negocios de 24 millones de euros, de los cuales el 45 % procede de las exportaciones.
La filial estadounidense Opinel USA fue fundada en Chicago en 2016 y garantiza la comercialización de los productos de la marca en Estados Unidos. *A excepción de los siguientes productos desarrollados en Chambéry y fabricados por nuestro socio en Portugal: tijeras de podar, los cuchillos de cocina Parallèle e Intempora, peladores, espátulas para tartas y cuchillos para verduras, y el cuchillo Le petit Chef.
Las hojas de sierras de jardín y las fundas se fabrican en Asia. Los productos textiles de cocina y de mesa se fabrican en Francia por Tissage Moutet. Una familia de herreros OPINEL SAS es una empresa familiar y el presidente François Opinel y el director general Denis Opinel son los bisnietos del fundador Joseph Opinel. La dirección operativa se encuentra bajo la responsabilidad de dos subdirectores generales que supervisan a los directores de Industria, Compras y Desarrollo, Mercadotecnia y Comunicación, y Exportación.
El Museo Opinel, situado en Saint-Jean-de-Maurienne en Saboya (Francia), está dirigido por Maxime y Jacques Opinel, descendientes de Jean Opinel, herrero y hermano de Joseph Opinel.Los valores de Opinel Los valores de la empresa son el respeto por el ser humano junto con la voluntad de mantener y desarrollar los puestos de trabajo en Chambéry, el control de calidad a través de controles regulares y acciones de mejora continua en toda la cadena de fabricación, el respeto al medioambiente con el objetivo de limitar el impacto de nuestra actividad en la naturaleza (clasificación y reciclaje de residuos, política antidesperdicio, etc.).
Proteger la marca Uno de los pilares del éxito de la empresa es la protección de la marca, de los productos y del saber hacer. Esto se logra a través de más de 900 protecciones (marcas, modelos, patentes, nombres de dominio) en casi 100 países. Esto comenzó en 1909 con el registro de la marca Opinel® y, después de forma regular, por ejemplo, en 1955 y 2000, para la patente Virobloc®.
La marca denominativa Opinel®, el diseño de la Mano coronada®, así como la forma del cuchillo, son marcas registradas. Está prohibida cualquier modificación de cualquier tipo de los cuchillos Opinel®, en especial, mediante aposición, supresión o de cualquier otra forma. La vigilancia del mercado por parte de nuestros equipos y socios comerciales permite la localización de falsificaciones y la rápida intervención de nuestros abogados especializados en propiedad industrial.
Hay 6 productos.