CRONÓMETROS

¿Quieres Comprar un Cronómetro Digital?

Para los profesionales el cronómetro deportivo es crucial. Lo utilizan tanto los propios atletas como los entrenadores y miembros del cuerpo técnico que se ocupan de medir los tiempos. Y los resultados y el análisis de los mismos ayudan a que los deportistas puedan cada vez ir superándose así mismos.

¿Cuál es el mejor cronómetro digital?

La pantalla, aparte de ser grande y con números claros y legibles, tiene que estar bien protegida, al igual que la carcasa externa del aparato, que debe ser dura y resistenteal agua, golpes y caídas. Los botones deben ser también resistentes y fáciles de presionar.

Finalmente, debe tener funciones como conteo regresivo, tiempos intermedios y memoria para almacenar mediciones anteriores. Precisión de una centésima de segundo, la batería debería durar años y es útil que incluya alarma y calendario.

¿Qué es un cronómetro?

Los cronómetros digitales son una herramienta diseñada para medir el intervalo de un evento, es decir, registrar el tiempo transcurrido desde un momento inicial hasta el final del mismo. El dispositivo se opera mediante botones que activan y detienen los indicadores del reloj. Al respecto, existen tanto las versiones de cronómetros digitales como los mecánicos, ofreciendo cada uno diseños y características propias.

¿Cómo funciona un cronómetro?

Los cronómetros digitales tienen botones que se utilizan para iniciar, detener y dividir los intervalos de tiempo. Por tanto, si deseáis medir el lapso de un evento, simplemente debéis presionar para iniciar el conteo de la rutina, e igualmente debéis hundir el botón para indicar la parada al final del mismo.

La pantalla monitoriza el tiempo necesario para completar la tarea, y cuando lo deseéis, podéis llevar el equipo a la configuración de cero presionando el botón correspondiente.

No obstante, es importante que sepáis, que los cronómetros digitales más avanzados tienen otras características, como los botones divididos, los cuales se pueden usar para registrar múltiples intervalos de tiempo de diferentes eventos, como una carrera de relevos.

¿Es preciso un cronómetro?

Por regla general los cronómetros suelen ser precisos, aunque vale deciros que los digitales aventajan en precisión a sus homólogos mecánicos. No obstante, es posible que los resultados puedan ser inciertos en determinadas ocasiones, como consecuencia del error humano, como por ejemplo, cuando no se presiona en el momento preciso el botón de comienzo, o de finalizado.

¿Cuáles son los usos del cronómetro?

Los cronómetros digitales se usan para competiciones deportivas tales como la Fórmula Uno, el atletismo, triatlones, boxeo, juegos de fútbol, etc.

Igualmente son útiles en programas televisivos donde se desafían a los participantes a extenuantes pruebas contra reloj y en el que el rendimiento de los mismos se pone al límite. Tal es el caso de los famosos eventos donde compiten aspirantes a chef, forjadores de hierro, artistas del tatuaje, entre otros.

Así mismo los emplean los maestros de aulas para llevar a cabo juegos didácticos y cualquier persona que desde la intimidad de su hogar desea llevar a cabo registros digitales exactos de sus sesiones de entrenamiento.

Tipos de cronómetros

En el mercadillo de deportes, existen un número considerable de cronómetros digitales para la competición, los cuales dependiendo de vuestras necesidades y presupuesto, las opciones podrían variar incluso en vuestro rendimiento. Por tanto, daros un vistazo a las diferentes categorías que os presento a continuación:

Comprar Cronómetros con función básica

Los cronómetros digitales de función básica o simple tienen capacidades de inicio, parada y reinicio, a menudo, solo son capaces de manejar eventos singulares. Por normal general cuentan con un reloj temporizador básico que incluye un modo de conteo regresivo y una alarma.

Por tanto, si sois un usuario amateur, con los cronómetros con función básica tendréis todo lo que necesitaréis. Sin embargo, si estáis buscando algo un poco más avanzado que sea capaz de rastrear múltiples eventos, es mejor que optéis por un cronómetro interactivo con multifunción.

Comprar Cronómetros multifunción

Los cronómetros digitales multifunción son temporizadores más avanzados capaces de manejar varios eventos. Pueden realizar un seguimiento de entrenamientos y carreras como la memoria de una vuelta contra correr, los intervalos y además disponen de pantallas multilínea.

Estos dispositivos multifuncionales pueden incluso tener capacidad de recuperación en cuanto a la memoria y almacenamiento, lo que es genial si deseáis monitorear vuestro rendimiento a lo largo de varios días, semanas o meses. Sin embargo, también es necesario que sepáis, que mientras más funcionalidades tengan estos dispositivos, más tendréis que pagar por ellos.

Comprar Cronómetros descargables e imprimibles

Estos cronómetros digitales vienen con un puerto USB que os permitirá conectaros a una computadora o impresora, lo cual es excelente si vosotros tomáis vuestros datos con seriedad. Toda la data almacenada en este tipo de temporizador la podéis descargar e imprimir, lo que constituye en una excelente herramienta para respaldar vuestro rendimiento físico.

Algunos de estos artefactos incluyen una impresora, mientras que los que no las traen   son compatibles con casi cualquier tipo de equipo de impresión que debéis tener por separado.

Comprar Cronómetros mecánicos

Los cronómetros mecánicos vienen con un botón manual de barrido y a menudo se les denomina como cronómetro grande o de la «vieja escuela». El mayor inconveniente de estos, es que no son tan precisos como los relojes digitales y a menudo son más difíciles de leer.

No obstante, si queréis un dispositivo vintage, barato y que se limite a registrar vuestro rendimiento o el de otros atletas sin mayores prestaciones, esta sería la mejor opción.

¿Por qué comprar un cronómetro?

El contar con un aparato de esta naturaleza en el ámbito deportivo es sin duda fundamental. Por ejemplo, si sois un entrenador, os permitirá cronometrar a vuestros atletas y apuntar fehacientemente su rendimiento así como la mejora en sus marcas, a fin de que estos desarrollen su máximo potencial.

No obstante, es frecuente que encontréis uno que otro deportista que emplee vuestro reloj de pulsera común para llevar un registro de la data, más creedme, estos no serán lo suficientemente precisos, para competiciones de esta naturaleza.

También está el hecho de que los buenos cronómetros digitales, pueden literalmente eliminar la necesidad de usar un bolígrafo y papel, por lo menos en el momento en que vuestros deportistas se están desempeñando, evitándoos en pleno campo de competiciones, el estar haciendo anotaciones  al aire, cuando bien podríais estar usando un cronógrafo temporizador de última generación.

¿Qué deberíais tener en cuenta cuando compráis un cronómetro digital?

Los cronómetros digitales pueden llegar a ser bastante costosos, sobre todo si optáis por uno de gama alta. Por lo tanto, es recomendable que consideréis algunas cosas importantes antes de comprar cualquiera de estos dispositivos.

Forma

Una de las prestancias más importantes a considerar al momento de seleccionar entre todas las marcas de cronómetros digitales es la forma que este posea. En términos generales, el aspecto idóneo con el que debe contar este dispositivo, es que se asemeje a un óvalo cuyo diseño integre esquinas cuadradas.

Este modelado se adaptará ergonómicamente a la forma de la mano, evitando la aparición de calambres debido a su sostenimiento por horas. Un cronómetro que también incluya un cordón representa un plus, ya que eso significa que ni siquiera deberéis sostenerlo la mayor parte del tiempo.

Carcasa y botones

Otra parte importante de este tipo de relojes de mano para entrenamiento es la cubierta. Como sabréis es normal que los cronómetros digitales se puedan golpear contra vuestro cuerpo, igualmente pueden caerse e incluso ser salpicados con agua de vez en cuando. Es por ello, que un aparato como este debe tener una carcasa resistente, preferiblemente de una goma perdurable o de un plástico duro, ya que usualmente reciben ciertos golpes ante los cuales deben ser capaces de resistir tales embates.

Por su parte, los equipos digitales que sean etiquetados como resistentes al agua y a los impactos en general, son la mejor opción que podéis elegir. Además, cuando se trata de los botones, os sugiero optar por los que son de plástico duro con bases de resortes sólidos, con un tamaño decente para que sean fáciles de presionar, ya que de no ser así, se podrían romper con facilidad, aun dándoles un uso breve.

Pantalla

La visualización en estos aparatos es también otro aspecto bastante importante. Como sabéis vais a estar mirándolo por mucho tiempo y necesitaréis ser capaz de leer los números con precisión. Por lo tanto, debéis elegir cronómetros digitales con pantalla LED grande que sean fáciles de leer con un vistazo.

Por otra parte, lo más probable es que vosotros vayáis a estar al aire libre con ausencia o con mucha luz solar, por lo que también sería bueno que os fijarais en que el equipo cuente con pantalla retroiluminada.

Funciones de temporización

La característica más básica que cada cronómetro provee es el control de tiempos, cuyo fin es almacenar en datas digitales, los intervalos y el rendimiento alcanzado por un atleta o por vosotros mismos en determinada instancia deportiva.

Los cronómetros digitales deben ser capaces de registrar los tiempos acumulativos, o en otras palabras, contar desde cero. Por otra parte estos deben contabilizar horas, minutos y segundos con la mayor precisión posible.

Los mejores cronómetros también deben estar capacitado para hacer el conteo de los tiempos intermedios, esta función os permitirá ir recopilando los nuevos lapsos temporales a la par que contáis con un registro de lo que lleváis acumulado. De esta manera podréis saber cuál es el tiempo dividido y el acumulativo.

Los mejores cronómetros digitales mostrarán los segundos y minutos fraccionados y acumulados de una sola vez. No obstante, también podéis encontraros con equipos que cuentan con tiempos intermedios, pero que solo se permiten ver los más recientes, y no los anteriores.

Es por ello, que si os interesa llevar una buena data de vuestros progresos, un cronómetro con memoria recuperada podrá mostraros varios tiempos intermedios y tiempos de cuenta atrás. Estas características digitales son muy convenientes sin duda para los profesionales en gimnasia o para campo de fútbol.

Características extras

Los cronómetros digitales de última generación podrían incluir ciertas características que os podrían ser útiles en la vida diaria, como por ejemplo, la función de reloj despertador y calendario.

De igual manera existen dispositivos cuyo diseño incluyen un clip de enganche que os permitirá fijarlo sobre vuestros pantalones y camisa.

Duración de la batería

La vida útil de las baterías es un aspecto sumamente importante que determinará el rendimiento de los cronómetros digitales. La mayoría de estos dispositivos funcionan con pilas de litio, cuyas cargas perduran un par de años.

Otro aspecto es que con el transcurrir del tiempo debéis chequear la pantalla digital del equipo. Si esta tiende a oscurecerse o a desvanecerse es un indicativo de que se requiere un cambio inminente de baterías.

Algunas aclaraciones: tiempo parcial versus tiempo de vuelta

Se denomina como tiempo parcial o fraccionado aquel que se haya registrado o acumulado desde cualquier distancia (punto A al B), en una competencia de nado o carrera. Por su parte, el tiempo de vuelta es la fracción condicionada a una cierta distancia o ciclo, el cual comienza desde cero, cada vez que se complete un circuito determinado.

Por tanto, si os interesan ambos tipos de mediciones, es preferible que optéis por cronómetros digitales antes que los mecánicos, de esta forma tendréis mayor versatilidad al momento de llevar una data que permita evaluar vuestros progresos durante un período de entrenamiento o competición.

Otras cosas que hay que buscar

Si estáis buscando adquirir un cronógrafo temporizado de vanguardia, estoy segura que no solo se trata de una cuestión de lujo, sino porque realmente sois profesionales en el atletismo y necesitáis llevar registros digitales precisos, por tanto mirad estas prestancias avanzadas que os podrían interesar.

Funciones avanzadas

Al momento de optar por uno de los cronómetros digitales, os sugiero que miréis si estos cuentan con funcionalidades como:

  1. Partición acumulada: Consiste en que los cronómetros digitales graben el momento exacto que vosotros elijáis, con tan solo hacer un click. Dicha función es muy útil si necesitáis saber el tiempo de cada vuelta individual terminada.
  2. División por vueltas: Es la medición del marco de tiempo entre cada fracción acumulativa.
  3. Alarma: Esta función es muy útil cuando se tiene que elegir entre los cronómetros digitales y los mecánicos. Personalmente optaría por los digitales ya que podéis establecer la hora exactamente cuándo queráis y poner varias alarmas. Además tenéis la alternativa de configurarlo para que el timbre suene o simplemente empiece a contar.
  4. Modo de cuenta regresiva: Si optáis por los cronómetros digitales antes que los analógicos, esta opción os permitirá establecer la hora a la que deseáis que se active el timbre.
  5. Recuperación: Consiste en una serie de botones digitales que os permitirán ver todos vuestros marcadores anteriores.
  6. Modo calculadora de la tasa de carrera: Os facilita la edición de brazadas por minuto. Esta función es utilizada principalmente para natación.
¡Disponible sólo en Internet!¡En oferta!Nuevo
CRONOMETRO RESISTENTE AGUA BLISTER
Cronómetro resistente agua.-Cuenta atrás hasta la centésima.-Calendario con contador LCD.-Carcasa resistente a golpes y agua exterior.-Cuerda par poder colgar.-Diseño ergonómico.-Medidas: 5 x 1,5 x 7,5 cm.
5,95 €