No hay productos disponibles
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
¡ENVÍO GRATIS! en más de 50.000 artículos
Inicio
En esta sección de Ferreidea encontrará nuestra gama de Clavos. Clavos de Ferretería para Madera, Clavos sin Cabeza, Clavos para Colgar Cuadros, Clavos Grandes y Clavos Pequeños, Clavos de Acero, Clavos de Hierro, Clavos para Clavadora Neumatica. Dale los mejores Clavos a tu Martillo y realiza tus trabajos de carpintería con la mejor calidad al precio mas bajo.
Clavos comunes: Son los más utilizados en el ámbito de la construcción. Se caracterizan por su vástago grueso y su constitución de acero. Se usan con gran eficiencia en aplicaciones de carpintería, como marcos para puerta. También se distinguen por su cabeza plana lisa y también por su clásica punta de diamante. Sólo en ocasiones se tiende a achatar la punta para evitar el quiebre de la madera.
Tipo de Material o Acabado | Uso principal | Nivel de Resistencia |
Alambre de Acero | Para todo tipo de usos, principalmente en entramados de madera. | Media |
Acero Templado y pulido | Para todo tipo de usos, pueden ser utilizados en entramados de madera y fijaciones sobre concreto. | Alta |
Acero Inoxidable | Usos principalmente en exteriores, dada su terminación. | Media |
Latonados y de latón | Para usos decorativos o estructuras de madera liviana. | Baja |
Cobre | Utilizados en tapicería y en otros usos decorativos. | Baja |
Características: Ofrecen una mayor superficie para golpear y una sólida capacidad de retención. Principales usos: Fijación o ensamblaje de madera de poco espesor.
Características: Apenas tienen cabeza y quedan al ras de la superficie; incluso hundidos. Principales usos: Carpintería, suelos de madera, y elementos menores de madera como cornisas, junquillos, rodones y guardapolvos donde se requiere que no se vea la punta.
Características: Apenas tienen cabeza y quedan al ras de la superficie; incluso hundidos. Principales usos: Carpintería, suelos de madera, y elementos menores de madera como cornisas, junquillos, rodones y guardapolvos donde se requiere que no se vea la punta.
Características: Es plana y ancha, ofrece una amplia superficie para golpear, con lo que la fuerza del impacto se reparte más, permitiendo una unión duradera. Principales usos: Fijación de placas de cubierta y maderas de mayor espesor, en trabajos de construcción.
Características: Es plana, pero tiene rayas o un texturizado para prevenir el deslizamiento. Principales usos: Fijación de entramados de madera de mayor espesor.
La importancia del cuerpo radica en su longitud, pero también en si presenta relieve o no. Los clavos cuentan con tres tipos de caña:
Características: Es la más común, la caña no tiene ningún tipo de relieve, permitiendo uniones más sencillas y rápidas. Sin embargo, su poder de sujeción es menor. Principales usos: Fijación de maderas de menor espesor.
Características: Tiene una serie de anillos grabados en su superficie, de nuevo los diferentes diámetros aumentan el poder de sujeción del clavo. Principales usos: Entramados y construcción en madera donde debe dificultarse el desclavado.
Características: Recuerda al tornillo pero con la espiral más abierta, permite uniones muy duraderas, especialmente en materiales blandos. Principales usos: Entramados de madera y acero donde debe dificultarse el desclavado.
Características: Pueden tener la caña roscada o retorcida. El objetivo en ambos casos es incrementar la fuerza requerida para desclavar el clavo de la madera. Principales usos: Entramados de madera y acero donde debe dificultarse el desclavado.
Comprar Clavos De acuerdo a su punta: Es el aspecto más importante, porque la punta entra en contacto con el material que se va a unir y debe penetrar fácilmente sin dañarlo.
Características: Es afilada y permite una fácil introducción en la madera. Principales usos: Fijación de placas, estructuras de madera y de madera sobre concreto.
Características: La cabeza está deformada mecánicamente para evitar agrietamientos al fijar. Principales usos:Fijación de paneles en materiales blandos, como aislantes, tarimas o maderas de piso.
Características: Es una punta especial cortada en diagonal. Este tipo de punta presenta el mejor acabado, pero requiere más energía para fijarse. Principales usos: Fijación de placas o estructuras livianas a hormigón y acero.
Los clavos pueden clasificarse según su diámetro, éste varía regularmente entre 20 y 32 mm, en proporción a la longitud, aunque también existen clavos por sobre los 50 mm. A mayor espesor mayor longitud posible y por ende mayor penetración.
Diámetro | Longitud |
20mm - 3/4? | Máximo de 50 mm - 2? y un mínimo de 30 mm - 1 ¼?. |
25.4mm - 1? | Máximo de 76 mm - 3? y un mínimo de 30 mm - 1 ¼?. |
28mm - 1 1/8? | Máximo de 90 mm - 3 ½? y un mínimo de 50 mm - 2?. |
30mm - 1 ¼? | Máximo de 90 mm - 3 ½? y un mínimo de 50 mm - 2?. |
Longitudes comunes clavos mm/pulgadas | |
25.4 | 1? |
31.8 | 1 ¼? |
38.1 | 1 ½? |
50.8 | 2? |
63.5 | 2 ½? |
76.2 | 3? |
88.9 | 3 ½? |
101.6 | 4? |
127 | 5? |
152.4 | 6? |
203.2 | 8? |
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
check_circle
check_circle