ROBOTS ASPIRADORES

¿Donde comprar un robot aspirador?

En Ferreidea puedes comprar los mejores robots aspiradores de toda internet a los mejores precios. Comprar Robots aspiradores baratos y recibirlos en casa en 24-48 horas con la seguridad de comprar en Ferreidea.

Comprar Robots Aspiradores: Caracteristicas para Elegir el Tuyo

Sensores y sistema de navegación del robot aspirador

Una de las principales características a tener en cuenta a la hora de comprar un robot aspirador es su sistema de navegación. Existe una correlación bastante elevada entre el tipo de sistema de navegación y la gama en la que se ubica el robot: simplificando mucho, diríamos que los robots de gama baja tienen sistema de navegación aleatoria, los de gama media, movimientos ordenados, metódicos, y los de gama alta, una navegación precisa; dentro de este último apartado, incluso haremos una subdivisión más, en función de la tecnología utilizada. También es importante el software con el que cuenta el robot, que convierte la información que obtiene de su entorno en movimiento.

Los robots aspiradores más sofisticados disponen de potentes procesadores, capaces de interpretar los datos rápida y eficazmente, proporcionando movimientos más precisos y fluidos. Además, su software suele ser actualizable, de manera que siempre se puede contar con correcciones y mejoras que puedan ir surgiendo. En cuanto a los sensores, hoy en día casi la totalidad de los robots del mercado tienen sensores anticaída (para evitar, por ejemplo, caerse por unas escaleras) y diferentes sensores de colisión, para evitar los choques.

Algunos robots aspiradores cuentan con otros tipos de sensores, como giroscopios (para medir la velocidad angular), odómetros (para medir la velocidad lineal), sensores acústicos, ópticos, de infrarrojos o sensores láser.

Robots Aspiradores con Navegación aleatoria

También llamada en ocasiones navegación en tiempo real. El robot va decidiendo a medida que se mueve, y en función de lo que se va encontrando, hacia dónde seguir; no tiene memoria. Es la habitual en los robots de gama baja. Aparentemente, el robot se mueve de manera aleatoria, combinando movimientos rectos con diagonales y bordeando patas de muebles y rincones, sin un orden determinado. Este movimiento caótico, aunque no es muy eficiente (ya que puede pasar muchas veces por el mismo sitio) termina siendo más o menos eficaz, ya que el robot, a base de moverse, recorre la mayoría de la superficie a limpiar.

Robot Aspirador con Navegación ordenada

Mediante giroscopio Una de las novedades surgidas en los últimos tiempos, y que proporciona un resultado bastante bueno, es la navegación ordenada, basada en giroscopio. El giroscopio es una especie de brújula digital, que permite al robot saber en qué dirección se mueve y cuántos grados ha girado.

Uniendo esta información a la distancia que va recorriendo, los robots con sistema giroscópico son capaces de trazar un mapa del hogar, de manera que irán navegando por él trazando grandes líneas rectas y cubriendo casi en su totalidad la superficie a limpiar. Esta tecnología se ha convertido en una interesante alternativa en los robots de gama baja-media, proporcionando la capacidad de limpiar prácticamente todo el hogar a un precio muy asequible, que puede rondar los 150-200 euros, dependiendo de los modelos y de las ofertas que pueda haber.

Robot Aspirador con Mapeado

A través de cámara Hace unos años, se desarrolló la tecnología vSLAM (Video Simultaneous Localization and Mapping, o mapeo y localización simultáneo a través de Vídeo) para el mapeado del hogar. De manera similar a la de los vehículos autónomos, se equipó a algunos robots con una cámara que iba “visualizando” el hogar y, mediante un avanzado sistema de procesamiento, convirtiendo estas imágenes en un plano de la casa. Algunas personas la consideran más intrusiva, puesto que no deja de haber una cámara en nuestro hogar.

Robots Aspiradores con Mapeado mediante láser

Los robots equipados con este sistema consiguen el mapeado más preciso del hogar. No por casualidad, el láser es utilizado desde hace años para medir en ámbitos donde la exactitud es importante: arquitectura e ingeniería, construcción, topografía, medicina, balística o incluso el deporte, son campos en los que se utilizan habitualmente el láser, por la precisión que proporciona. En el caso de los robots aspiradores, incorporan una torreta fácilmente identificable (un círculo de varios centímetros de diámetro, que sobresale del robot), que gira 360º, proyectando el haz de láser en todas direcciones. Esta luz va rebotando hacia la torreta, lo que permite al robot calcular con exactitud las distancias y construir un mapa preciso del entorno.

Potencia de succión del robot aspirador

Otro de los aspectos determinantes a la hora de comprar un robot es la potencia de succión. Como siempre cuando hablamos de una aspiradora, hay que fijarse en la potencia de succión (que normalmente vendrá expresada en Pascales), y no en la potencia nominal del aparato, que lo que nos va a indicar es el consumo (normalmente, indicada en vatios).

Si bien es cierto que hoy en día, a diferencia de lo que ocurría hace unos años, la mayoría de los robots aspiradores del mercado cuentan con una potencia suficiente, también es verdad que existen diferencias notables, incluso en robots con rangos de precio similares. No siempre los más caros son los más potentes. La potencia de succión no es el único elemento a tener en cuenta a la hora de determinar la eficacia de un robot en la limpieza, ya que hay otros aspectos importantes (como por ejemplo, los cepillos), pero también está claro que un robot con 2.000 Pascales de potencia es superior a uno que solo cuenta con 1.000.

Tipos de suelo en el que se va a utilizar el robot

Es interesante tener en cuenta el tipo de suelos que tendrá que limpiar el robot. ¿Tenemos alfombras? ¿Son gruesas o finas? ¿Suelos de parquet que nos gustaría que brillaran? ¿Sólo suelos duros tipo baldosa o porcelánico? En función de estas variables, quizás prefiramos decantarnos por comprar un robot capaz de subir obstáculos de hasta dos centímetros, si tenemos alfombras gruesas

Si queremos tener la madera brillante, quizás optemos por un modelo con mopa, pero si no es así quizás lo consideremos innecesario.

Cepillos del Robot Aspirador

Robot con Cepillos Laterales

Los cepillos son otro de los elementos que diferencian a unos robots de otros. En cuanto a los cepillos laterales, que son los que atrapan la suciedad hacia el interior, especialmente en bordes y esquinas, hay robots que cuentan con dos y otros que solo disponen de uno. Muchos usuarios creen que son más eficaces los robots que poseen dos cepillos laterales, ya que así capturarán más fácilmente el polvo. Sin embargo, curiosamente los robots de alta gama suelen tener solo uno. ¿Por qué? Los robots con cierto nivel tienen una potencia suficiente para succionar eficazmente el polvo, la suciedad o las partículas de cierto tamaño.

Además, saben dónde tienen ubicado su cepillo lateral y tienen un sistema de navegación más o menos sofisticado, de manera que “son conscientes” de por dónde limpian. Por eso, el cepillo lateral les sirve fundamentalmente para recoger la suciedad en rincones y esquinas. Por el contrario, si el robot es barato y cuenta con un sistema de navegación limitado, si puede ser interesante que tengan dos cepillos laterales.

Robot con Cepillo central

El cepillo central de los robots suele ser, en muchos casos, una combinación de cerdas y silicona, que mejora a los antiguos cepillos de cerdas. Destacan, sin embargo, las Roomba de alta gama y las de nueva generación, como la E5, por su doble cepillo de goma AeroForce, que atrapa eficazmente la suciedad evitando en gran medida los enredos.  El cepillo central suele ser rotatorio, contribuyendo a la buena limpieza del hogar, especialmente en alfombras y moquetas, donde ayuda a profundizar. No obstante, en alfombras con el pelo muy largo, pueden originar problemas de enredos, por lo que puede ser necesario quitárselo, o decantarse por otra opción, los robots sin cepillo central.

Dimensiones y forma del robot aspirador

El tamaño del robot aspirador es un aspecto que a menudo no se tiene en cuenta, pero al que hay que dedicarle un tiempo, aunque sea mínimo. Algunos usuarios se quejan, una vez comprado el robot, de que no es capaz de pasar entre las patas de algunos muebles o por debajo de algún elemento. Por ello, es importante considerarlo previamente. El diámetro de los robots suele estar entre 30 y 35 centímetros, y la altura suele estar entre los 7 y los 10 centímetros 

La mayoría de los robots aspiradores son redondos. Aunque esta es la forma habitual, hay algunas marcas que ofrecen otras alternativas interesantes. Los robots aspiradores redondos pueden tener alguna dificultad a la hora de limpiar rincones y esquinas, si la longitud de su cepillo lateral no alcanza par llegar a esas zonas. De esta forma, consiguen una efectividad en rincones y esquinas de hasta el 96%. Otra opción es la que representan los robots en forma de D, es decir, uno de los lados es curvo pero el otro es plano. De esta manera, el robot puede acercarse perfectamente a los rincones y esquinas, realizando un gran trabajo en esas zonas.

Funciones básicas del robot aspirador

Hay una serie de funciones básicas, que poseen casi todos los robot del mercado. Prácticamente todos disponen de un sistema de limpieza automática, por el que simplemente hay que darle a un botón, normalmente en su parte superior, y el robot hará la limpieza del hogar. La gran mayoría poseen también la función de limpieza puntual, que normalmente consiste en que el robot gira en espiral alrededor de un punto, y que puede ser muy interesante en el caso de que se nos haya caído algo y se haya desperdigado.

Otra función muy habitual es el modo bordes, en el cual el robot irá bordeando paredes, esquinas y patas de muebles, y que resulta muy útil para limpiar la suciedad que se suele acumular en esas zonas. También es normal que los robots regresen a su base por sí mismos cuando detecten que tienen la batería baja, y habitualmente poseen un botón para que podamos darle la orden de ir a la base cuando queramos.

Programación del robot aspirador

La función de programación es otra de las más habituales; al principio, era más propia de gamas medias y altas, pero hoy en día hay gran cantidad de robots baratos que también la incluyen. La programación puede ser simple (por ejemplo, que limpie todos los días a una hora) o más compleja (que podamos elegir horas distintas, unos días sí y otros no, o incluso que limpie unas zonas un día y otras zonas otro). En cualquier caso, la programación es una función que proporciona una gran comodidad, ya que nos despreocupamos de tener que poner el robot a funcionar, y además, puede limpiar cuando no estemos en casa, evitando cualquier tipo de molestias. A partir de aquí, existen gran variedad de funciones que unos robots poseen y otros no, de manera que cada uno tendrá que analizar hasta qué punto le resultan interesantes. 

Comprar Robot Aspirador con Mopa y fregado

Una de las más habituales es la de mopa y fregado, de manera que podríamos clasificar los robots aspiradores dividiéndolos entre aquellos que solo aspiran, y aquellos que, además, pasan la mopa y friegan. Muchos usuarios no necesitan o no desean esta función, de manera que se pueden decantar por un robot que no la incluya y ahorrar un poco; sin duda, si no lo vas a utilizar, deberías decantarte por una alternativa sin mopa y fregado. No obstante, te contaremos un poco más en detalle como funcionan los robots multifunción y qué ventajas aportan, por si te resulta de interés. Dentro de los robots con función de fregado, existen multitud de variantes. Desde los que simplemente pasan una mopa húmeda por el suelo hasta los que poseen algún sistema más sofisticado, con el que simulan el movimiento humano al fregar

Manejabilidad y posibilidades de configuración del robot aspirador

Aunque esta sección está muy relacionada con la anterior, en cuanto a que se refiere en gran medida a las distintas posibilidades que nos ofrece el robot, hemos preferido mostrarla aparte, para reseñar las diferentes opciones que puede tener el robot a la hora de manejarlo y de configurar la limpieza de nuestro hogar exactamente como queremos.

Robot Aspirador con Mando a distancia

La práctica totalidad de los aparatos poseen un botón en su parte superior para ponerlo en marcha. Además, algunos robots incluyen un mando a distancia, desde el que es posible manejarlo cómodamente, además de acceder a otras funciones que no es posible accionar desde el propio robot. Por ejemplo, hay robots que disponen de limpieza de habitación (el robot limpiará una estancia durante un período de tiempo, por ejemplo, 20 minutos, o media hora, y luego se parará, o irá a la base si la tiene en esa habitación), limpieza de área o de zona, modo de limpieza profunda, etcétera, que pueden ser accionadas desde el mando a distancia.

App para Robot Aspirador

Otra alternativa para manejar el robot, propia de robots de gama alta, aunque también está empezando a generalizarse en los robots de gama media, es el manejo a través de una aplicación. Esta opción, que comentaremos en profundidad en el siguiente apartado, permite una gran comodidad y versatilidad, ya que podemos manejar nuestro robot desde cualquier sitio y en cualquier momento, además de acceder a multitud de funcionalidades.

Como aspecto negativo, que se debe tener para ello una conexión a Internet, y que hay personas a las cuales no les gusta eso de que haya un aparato en su casa conectado a la Red. A la hora de elegir un robot aspirador, la manejabilidad es importante Órdenes de voz

Otra función que se está incorporando a algunos robots es la posibilidad de manejarlos mediante órdenes de voz, a través de asistentes como Alexa o Google Home. Gracias a esta opción, se le pueden dar algunas órdenes sencillas al robot, para que empiecen a limpiar o vayan a la base.

Nivel de Ruido del Robot Aspirador

Los robots aspiradores son, en general, bastante más silenciosos que las aspiradoras convencionales. Habitualmente, se mueven entre los 60 y 70 decibelios, aunque hay bastantes modelos por debajo de los 60 e incluso algunos en los 50 dB o menos

El ruido que emite un robot suele ser bastante soportable, y en muchos casos compatible con la realización de otras actividades. Además, como la inmensa mayoría son programables y muchos son manejables por app (o incluso si no lo son, simplemente podemos ponerlos a funcionar y marcharnos), en muchas ocasiones ni siquiera estaremos en casa cuando el aparato esté limpiando.

Autonomía del Robot Aspirador

La autonomía de un robot se mide habitualmente en minutos. 90 minutos, 120, 150… Es un aspecto importante, pero en realidad lo que nos debe interesar es cuántos metros cuadrados es capaz de limpiar, y eso no solo depende de la capacidad de su batería, sino del funcionamiento de su sistema de navegación. Cuanto más avanzado sea el sistema de navegación, más será capaz de limpiar en el mismo tiempo. Por eso, a la hora de comparar, hay que tener en cuenta los dos factores; si tenemos la información de la autonomía en metros cuadrados, mucho mejor.

Robots Aspiradores con Función de Carga y continuación

Esta función, que incluyen algunos modelos de alta gama, está relacionada con el apartado anterior. Algunos robots con mapeado de estancias son capaces de saber qué es lo que han limpiado y qué les falta por limpiar, de manera que, si se quedan sin batería y no habían terminado, irán a la base y, una vez cargados, reanudarán la limpieza donde lo habían dejado. De esta manera, en estos casos, si el robot dispone de esta función, ya no es tan importante la autonomía que pueda tener, ya que el robot continuará su trabajo para terminarlo.

Repuestos para Robot apirador

Tanto en el caso de los cepillos como de los filtros, es posible que el robot incluya alguno de repuesto, lo cual siempre viene bien. También es importante tener en cuenta la facilidad con que se pueden conseguir los repuestos, y el coste que pueden tener; en ocasiones, es posible que veamos un robot atractivo (habitualmente, algún modelo chino de marca más o menos desconocida) pero para el cual es difícil conseguir repuestos. Es importante tenerlo en cuenta y verificar que existen antes de decidirse por la adquisición de un robot.