Listado de productos por marca GALA GAR

Tienda GALA GAR Online

Gala Gar es fabricante de tecnología competitiva para soldadura (MMA-TIG-MIG/MAG-CORTE POR PLASMA), regulación de gases, y para soldadura y corte

SOLUCIONES EN SOLDADURA, REGULACIÓN DE GASES y mucho más Con más de 70 años de experiencia, Gala Gar ofrece los servicios y las soluciones adecuadas para satisfacer las necesidades de sus usuarios y clientes, siendo uno de los referentes en el sector de la soldadura abarcando todos los ámbitos que rodean a la soldadura: fabricación, mantenimiento, asesoramiento, ventas, etc. Como fabricantes desarrollamos, preparamos y ofrecemos una completa gama de productos que cubren los diversos procesos de soldeo: Soldadura y corte por gas. Soldadura y corte eléctrico y electrónico. Máquinas electromecánicas. Además, fabricamos una amplia variedad de equipos para la regulación y distribución de gases cubriendo todos los procesos de soldadura, procesos afines desde 0 a 300 bar, y sectores de gases puros como el análisis en laboratorios o sectores alimentarios. Gala Gar también fabrica reguladores para otros sectores, como es el de hostelería o para el mundo de la aeronáutica. A todo este producto hay que sumarle otras gamas complementarias al mundo de la soldadura que Gala Gar ofrece como: Equipos de protección Soldadura de pernos Equipos de limpieza Automatismos Todos ellos con los últimos avances demandados en el mercado y avalados con procesos de fabricación acordes con las normas internacionales y certificados de producto. El hecho de ser fabricantes nos permite realizar productos adaptados a necesidades concretas y específicas de nuestros clientes, requeridas tanto a nivel nacional como internacional.

Empresa GALA GAR

Gala Gar es una empresa fundada en la ciudad de Zaragoza (España) en el año 1944 con presencia en más de 50 países y con sedes propias en Argentina y en México. Ya conoce quienes somos y los productos que ofrecemos, ahora conozca los servicios que ofrecemos… Gala Gar pone especial atención en que los procesos de fabricación sean respetuosos con el medio ambiente y que sus productos cumplan con todos los requisitos necesarios pasar asegurar la mayor calidad a sus usuarios. Con una vocación total por la seguridad todos nuestros productos cumplen estrictamente las directivas y reglamentos vigentes...

Marca GALA GAR

MARCADO CE Todas las máquinas de soldadura eléctrica y electrónica cumplen la Directiva de marcado CE lo que significa que están diseñadas y han sido ensayadas según los requisitos establecidos en las normas internacionales de producto. Para completar algunos ensayos y poder colocar el marcado CE sobre nuestros productos, el grupo Gala Gar colabora de forma estrecha con el Instituto Tecnológico de Aragón, laboratorio acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) en este campo. ¿Quieres saber más sobre la importancia del Marcado CE?

NUESTRAS HOMOLOGACIONES Por otra parte todos los sopletes para soldadura y corte con gases combustibles, gases licuados del petróleo tipo propano y butano y gas natural están homologados por el Ministerio de Industria en base al Reglamento de distribución y utilización de combustibles gaseosos. Para obtener esta homologación otorgada por un Organismo de Control es necesario realizar con antelación los ensayos indicados en las normas internacionales en un laboratorio acreditado, para estos casos colaboramos con el Centro Tecnológico Repsol YPF. Soldadura MIG-MAG En este proceso el arco eléctrico es mantenido entre un alambre sólido que funciona como electrodo continuo y la pieza de trabajo. El arco y la soldadura fundida son protegidos por una atmósfera de gas inerte o activo. La protección por gas garantiza un cordón de soldadura continuo y uniforme, libre de impurezas y escorias. La soldadura MIG es más productiva que la MMA, donde las pérdidas de productividad son mucho más frecuentes, y más rentable, y es que por cada Kg. de electrodo entorno al 35% es residuo, mientras que en alambre sólido y el tubular sólo el 5 % se desperdicia.

Soldadura GALA GAR

METAL ACTIV GAS (MAG) En este procedimiento el gas de aporte utilizado es CO2, Dióxido de Carbono puro o mezclado con Argón en distintas proporciones el cual reacciona, Termo – Químicamente, con la soldadura. El uso de calentadores de gas en caso de usar CO2 puro se realiza para evitar congelación del manorreductor. Características del proceso: Mayores velocidades y penetraciones de soldadura, con mayor aporte térmico, cantidad de humos y proyecciones, con un peor aspecto estético.

ESTE PROCESO NO SE UTILIZARÁ NUNCA PARA SOLDEO DE: - ACERO INOX - ALUMINIO METAL INERT GAS (MIG) En este procedimiento el gas de aporte utilizado es inerte, ARGÓN o mezclas de Argón con pequeños contenidos de CO2, Oxígeno, Nitrógeno, etc... Ofreciendo una protección e ionización perfectas. Características del proceso: Aporte térmico controlado y disminución de humos y proyecciones, con un excelente aspecto estético.

METAL INERT GAS‐ MIG TUBULAR La soldadura con hilos tubulares es muy parecida a la soldadura MIG/MAG en cuanto a manejo y equipamiento se refiere. Sin embargo, el electrodo continuo no es sólido sino que está constituido por un tubo metálico hueco que rodea al núcleo relleno de flux. El electrodo se forma a partir de una banda metálica que es conformada en forma de U en una primera fase, en cuyo interior se deposita a continuación el flux y los elementos aleantes, cerrándose después mediante una serie de rodillos de conformado. Esto facilita la creación de un material de soldadura sin que se provoque empobrecimiento de aleantes químico‐metálicos en la unión, lo que hace de este proceso versátil para casi todos metales base. Tipos de arco: Arco corto. Arco de transición. Arco spray. Arco globular. Arco pulsado. Descripción Arco Pulsado En qué consiste? Pulverización de las gotas (tipo spray) utilizando una intensidad media de corriente más baja que la empleada para conseguir ese tipo de transferencia. La intensidad de fondo sirve para precalentar y acondicionar el alambre mientras que la de pico producirá el desprendimiento de la gota. La aplicación de la corriente pulsada permite adaptar la aportación de calor a las exigencias de la soldadura marcadas por la posición, tipo de unión y espesor. Qué ventajas aporta la soldadura MIG/MAG con arco pulsado: Reducción del número de proyecciones. Posibilidad de trabajar con hilos de mayor Ø en rangos de intensidad inferiores, reduciendo los costes de producción. Menor aporte térmico para aplicaciones en espesores finos y soldeo en posición. Penetración y aspecto superficial más uniforme. Menor deformación del material base. Este proceso de soldadura puede ser usado en la mayoría de los metales y la gama de alambres en diferentes aleaciones. Su flexibilidad es la característica más representativa del método

MIG / MAG ya que permite soldar aceros de baja aleación, aceros inoxidables, aluminio y cobre, en espesores a partir de los 0,5 mm y en todas las posiciones. Su elevada productividad y facilidad de automatización la sitúan de manera directa en el sector del automóvil. El procedimiento es muy utilizado en espesores delgados y medios, en fabricaciones de acero y estructuras de aleaciones de aluminio, especialmente donde se requiere un gran porcentaje de trabajo manual. La introducción de hilos tubulares está encontrando, cada vez más, su aplicación en los espesores fuertes que se dan en estructuras de acero pesadas. Estructura metálica y edificación El programa de soldadura de aceros al carbono, con CO2 como gas de protección, se recomienda para el soldeo de aceros al carbono en aplicaciones con gran penetración y elevadas velocidades de aportación.

Carpintería metálica La soldadura de Aceros al Carbono (Exento de Cobre) presenta estabilidad de arco y reducción de las proyecciones, mejora la limpieza y aumenta la vida de consumibles y sistemas de arrastre (hasta tres veces más), reduce los tiempos de parada y mantenimiento mejorando la productividad. Especialmente recomendado para procesos automatizados o robotizados. Industria del automóvil y fabricación en galvanizado La soldadura con CuSi 3 permite realizar soldaduras de unión en aleaciones de cobre, iguales o similares. Tiene buena resistencia a la corrosión y es de fácil aplicación. La energía aportada en esta soldadura es un 20% menor que en la soldadura MAG, con lo que se consigue un ahorro de energía en la fabricación. Especialmente recomendado para fabricación y reparación de carrocerías, tubos de escape, depósitos de agua de cafeteras, uniones en instalaciones galvanizadas. Industria química, láctea, alimenticia, farmacéutica, química, papelera, petrolera, siderúrgica, biotecnología y fines arquitectónicos La soldadura de acero inoxidable se utiliza por su resistencia a la corrosión, por su dureza a baja temperatura y por sus buenas propiedades a alta temperatura. Los aceros inoxidables 308 Lsi presentan cordones más limpios, mayor velocidad de aplicación y alto grado de resistencia a la corrosión atmosférica. Mientras que el acero inoxidable 316 Lsi aporta mayor resistencia a la corrosión en medios ácidos y soluciones clorhídricas. Fabricación de carrocerías, industria naval y ferroviaria, sector del automóvil e industria papelera El ALSi 5 resulta excelente para reparación y construcción de válvulas, tuberías y conexiones, así como en la fabricación de intercambiadores de calor, condensadores y evaporadores. Ideal para mantenimiento de pipas y rodillos de la industria papelera. Sin embargo ALSi 12 aporta mejor resistencia a la corrosión y está especialmente diseñado para aplicaciones en toberas, cabezas y cubiertas de motor, tanques, válvulas etc. Mientras ALMg 5 incrementa la resistencia a la corrosión. Aplicado para fabricación de carpintería metálica, carrozado y fabricación del automóvil.

EJECUCIÓN DE SOLDADURA Debemos controlar en todo momento la longitud de arco (distancia desde el metal base al extremo no fundido del material de aporte). Cuanto mayor es la extensión de electrodo para una intensidad dada mayor es la tasa de deposición y menor la penetración. Aproximadamente el 90 % de la energía se concentra en el arco y el 10% en el alambre, por tanto, cuanto mayor sea la longitud de arco mayor será la tensión. Cuanto mayor sea el extremo de alambre menor será la penetración, aumentando la aparición de proyecciones. Regulamos la intensidad, cuanto mayor sea la intensidad mayor será la penetración. Ajustar la intensidad en función de la posición de soldeo, en ángulo interior será un 20% mayor y en ascendente un 15% menor. Es conveniente mantener la misma longitud de arco evitando oscilaciones en la tensión e intensidad que generen una penetración desigual. La velocidad de desplazamiento debe ajustarse de tal forma que el arco eléctrico adelante ligeramente al baño de fusión SOLDADURA MMA (Soldadura de electrodo)

1. PROCESO DE SOLDEO POR ELECTRODO REVESTIDO El arco eléctrico, provoca la fusión del metal base y del metal de aporte, consiguiendo una transferencia de metal fundido por medio de la denominada columna plasmática, que no es otra cosa que una atmósfera ionizada provocada por parte del aire circundante y por los gases provenientes de la fusión de los elementos escorificantes del propio electrodo. Además, en el fundente también se pueden añadir algunos elementos químicos metálicos que complementen o enriquezcan el nuevo metal conseguido en el cordón de soldadura, aportando, a su vez, parte de los elementos vaporizados por la acción de la temperatura. Todo ello es cubierto en todo momento por la escoria derretida que ayuda a completar el proceso de soldeo, enfriando y protegiendo en todo momento el cordón de soldeo. 2. Gala Gar dispone de diferentes tipos de equipos para soldadura de electrodo

TRANSFORMADORES Su función básica es la de modificar los valores de intensidad y tensión de red. Son equipos compuestos por un núcleo magnético entre dos cables formando dos bobinas, una de primario y otra secundario. Estos equipos son siempre de corriente alterna, y por tanto carentes de polaridad. Son aconsejados para grandes espesores, pero ofrecen un arco eléctrico ligeramente inestable.

RECTIFICADORES Están formados por un transformador, para posteriormente hacer pasar la corriente por un elemento eléctrico denominado diodo y modificando por tanto la corriente de red CA en corriente de trabajo CC / DC, separando la polaridad y eligiendo, a voluntad, su conexión. EQUIPOS INVERTER Se trata de un aparato de soldadura o corte en el que la regulación de la potencia de salida se realiza mediante un sistema de control electrónico capaz de convertir la frecuencia de la red eléctrica de 50Hz a una señal de frecuencia comprendida entre 50 y 100KHz, obteniendo una reducción considerable del tamaño de los equipos. 3. Funciones especiales en soldadura con electrodo HOT START Refuerzo de intensidad que ayuda al cebado por medio de una inducción eléctrica que facilita el encendido del electrodo. ARC FORCE Sistema de control que lee la tensión de soldadura, regulando la fuerza del arco para reducir o aumentar el tamaño de la fusión manteniendo así más estable el arco eléctrico.

ANTI STICK En caso de contacto evita que el electrodo se quede pegado reduciendo la corriente del equipo. 4. TIPO DE ELECTRODOS Electrodos Básicos GALA B50 E-7018-1 Se trata de un tipo de electrodo Básico, de Alta Calidad, contiene un alto contenido en Manganeso lo que lo hace excelente para todas aquellas aplicaciones de soldadura sometidas a grandes resistencias y cargas dinámicas, y allí donde se requiera un material depositado de altas prestaciones del conjunto soldado. Ofrece un rendimiento del 115% siendo apto para todo tipo de trabajos de Ingeniería, Obra Civil, Astilleros, Calderería pesada, Puentes Grúa, Depósitos, Maquinaria pesada y de movimientos de tierras, Minería, Carrozados, Mantenimiento, etc… Adecuado para Aceros de baja aleación y para Aceros con alto contenido en Carbono. Valido en todas posiciones excepto vertical descendente. Recomendado secar a 300º aprox. 2 horas.

ELECTRODOS DE RUTILO GALA 46 E-6013 Se trata de un tipo de electrodo de uso Universal, de excelente soldabilidad, apto para trabajos genéricos, en aceros al carbono de cualquier espesor, carpintería metálica, cerrajería, calderería, etc. Especialmente útil para el soldeo en posición Vertical Descendente donde la mayoría de los electrodos Rutilos, no tienen soldabilidad, esto por el contrario, puede dar la sensación de mayor cantidad de proyecciones, y un posible calentamiento del electrodo a intensidades elevadas.

Como en todos los tipos de electrodos se recomienda un mantenimiento lógico del producto y un secado si fuese necesario a temperaturas sobre 150‐250º aprox. 30‐90 min. ELECTRODOS INOXIDABLE GALA INOX E-316L-16 Electrodo inoxidable tipo Rutilo de uso Universal con una excelente soldabilidad, escasez de humos y proyecciones. Es utilizable además de con Aceros inoxidable, con Aceros al Carbono de baja aleación y con contenidos de Cromo, Niquel y Molibdeno. Apto tanto para trabajos genéricos como para uniones y/o reparaciones de extrema calidad en aplicaciones como: Depósitos, Tuberías, Industria Textil, Química, Pinturas, Tratamiento de Aguas, Plantas de Reciclaje, Hornos, etc. El metal depositado aparte de tener unas excelentes propiedades mecánicas, es inalterable y resiste perfectamente el ataque de ácidos y elementos corrosivos incluso a temperaturas superiores a +400ºC. Es importante eliminar cualquier traza de humedad de su revestimiento con secados hasta los 300º durante 2h.